• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Economia

El petróleo se dispara tras incursión de Trump en la guerra de precios entre Moscú y Riad

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
02/04/2020
in Economia, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter


Asfixiado por la débil demanda debido al coronavirus y el exceso de oferta por la rivalidad entre Arabia Saudita y Rusia, el petróleo se disparó el jueves cuando Donald Trump anunció un candente posible acuerdo entre ambos países, enfriado después por el Kremlin.

«Acabo de hablar con mi amigo MBS (Mohamed bin Salmán, príncipe heredero) de Arabia Saudita, que ha hablado con el presidente (ruso Vladimir) Putin», tuiteó el mandatario estadounidense.

Y dando a entender que habían llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra de precios, afirmó: «espero que reduzcan en unos diez millones de barriles, tal vez mucho más» su producción.

«Podría llegar incluso hasta los 15 millones de barriles. ¡Buena (excelente) noticia para todo el mundo!», añadió.

Inmediatamente en el mercado de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio se disparaba a 36,29 dólares, 35% más que al cierre del miércoles.

Y lo mismo subía en Nueva York el barril de WTI para entrega en mayo, situándose en 27,39 dólares.

Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca no dio detalles sobre estas cifras y, sobre todo, el Kremlin negó que hubiese existido tal conversación entre el presidente ruso y el príncipe heredero saudita. Y aseguró que «de momento» no estaba prevista.

«El tuit de Donald Trump fue tal vez prematuro», señaló Edward Moya, analista de Onada, mientras los precios del crudo perdían algo de terreno, aunque seguían ganando entre 20% y 23% tras las caídas de los últimos días.

Debido a las medidas de confinamiento que han dejado a la mitad de la población en sus casas y a una sobreproducción, el oro negro se había desplomado el lunes a su nivel más bajo desde 2002.

– Encuentro «urgente» de OPEP+ –
En paralelo, y haciendo alusión a una «petición del presidente de Estados Unidos Donald Trump», el régimen de Riad llamó a un encuentro «urgente» de la OPEP+, como se conoce al grupo que reúne a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a otras naciones encabezadas por Moscú.

El objetivo, afirmó la agencia de noticias oficial saudita SPA, es llegar a un «acuerdo justo que restablezca el equilibrio de los mercados petroleros».

En una reunión de la OPEP+ celebrada el mes pasado, Rusia -segundo productor mundial- rechazó cerrar el grifo de la producción de crudo para compensar la brutal caída de la demanda provocada por la pandemia de coronavirus que, entre otras cosas, ha dejado las flotas aéreas en tierra por las restricciones a los viajes.

Ante la negativa de Moscú, Riad respondió bajando con fuerza sus precios y aumentando a niveles récord su producción diaria para asfixiar al rival, provocando un terremoto en los mercados con un desplome brutal.

Esta guerra de precios golpea de lleno a los productores estadounidenses, especialmente a los especializados en la costosa extracción de los hidrocarburos de esquisto. Y Trump ya se había declarado en el pasado dispuesto a intervenir.

El presidente estadounidense no explicó las cifras mencionadas, sin precisar si se trataría de reducciones diarias.

Un recorte de 10 millones de barriles diarios implicaría un retroceso enorme para Rusia y Arabia Saudita.

Según el último informe mensual de la OPEP, Moscú y Riad extrajeron en febrero respectivamente 10,7 millones de barriles y Riad 9,8 millones de barriles por día.

No obstante, Arabia Saudita había anunciado recientemente su intención de aumentar su producción a más de 12 millones de barriles diarios en abril. AFP

Previous Post

Suspendidas visitas familiares en penitenciarías de Venezuela por el coronavirus

Next Post

Agencia de EEUU solicita al Pentágono 100.000 bolsas para cadáveres

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Agencia de EEUU solicita al Pentágono 100.000 bolsas para cadáveres

Recomendado

Global Soul Soldier Venezuela, busca formar personas con “Mente millonaria”

04/08/2021

«Razer DeathAdder Elite» es el mejor mouse para jugadores

31/10/2016
Fue trasladado por vecinos de la zona hasta el hospital. ARCHIVO

Hombre recibe balazo en La Estrella

16/03/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.