• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, julio 4, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

67.092 venezolanos han cruzado Honduras rumbo a EE UU en lo que va de año

Markys Montilla by Markys Montilla
27/07/2023
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 168.000 migrantes en tránsito hacia Estados Unidos han entrado de forma irregular este año a Honduras, 40% (67.092) de ellos venezolanos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este jueves por EFE.

 

El número de migrantes que ingresaron al país entre el 1 de enero y el 23 de julio es 163,2% superior a los 63.920 extranjeros registrados en igual período de 2022, año en que transitaron por Honduras alrededor de 188.858 de estos viajeros, según las cifras del INM.

A falta de cuatro días para que acabe el mes, julio ha sido el de mayor flujo este año, con 32.741 migrantes irregulares que ingresaron al país centroamericano, detalló la institución.

Del total de migrantes que han llegado a Honduras, 67.092 eran de Venezuela, seguido de Ecuador (22.801), Haití (18.824), Cuba (15.044), China (5.438), Mauritania (4.062), Colombia (3.832), Uzbekistán (3.589), Senegal (3.244) e India (2.567), precisó el INM.

Los restantes 21.741 migrantes que ingresaron al país proceden de más de una treintena de países del mundo, incluidos asiáticos y africanos.

De mantenerse el ritmo de entradas al país, este año podría cerrar con la llegada de más de 200.000 migrantes, según estimaciones de diferentes organismos hondureños.

Muchos de los migrantes irregulares son acogidos en cuatro Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI) habilitados por el Gobierno, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica.

En una entrevista con EFE en junio, el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicola Graviano, dijo que el organismo ha seguido «muy de cerca» el aumento de migrantes en tránsito por el país desde 2022.

Los migrantes abandonan su país de origen por motivaciones «económicas, reunificación familiar y escapar de situaciones de violencia», enfatizó.

Según Graviano, estos viajeros se enfrentan a «múltiples riesgos» durante su largo recorrido y puso como ejemplo, la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, que en los últimos años se ha convertido en «uno de los corredores migratorios más peligrosos del mundo».

En Honduras, un paso obligado de migrantes latinoamericanos, africanos y asiáticos, los migrantes sufren muchos atropellos, principalmente en el cobro ilegal del transporte interurbano, o de agentes policiales, de acuerdo al Comisionado Nacional de Derechos Humanos.

Muchos de los migrantes que transitan por Honduras lo hacen por «puntos ciegos» a través de traficantes de personas, conocidos como «coyotes», que no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, de acuerdo con autoridades y organismos de derechos humanos.

Previous Post

Julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro

Next Post

Oliveros prevé que tasa de cambio cierre el año en 62,5 bolívares por dólar

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Oliveros prevé que tasa de cambio cierre el año en 62,5 bolívares por dólar

Recomendado

Rodríguez recibió marcha en contra de la Ley de Producción Nacional

01/03/2016
Peatones indicaron que conductores se paran sobre la demarcación

Exigen remarcar rayados peatonales en la ciudad

13/04/2016

Cifra de contagiados por covid-19 asciende a 850 afectados

26/03/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.