• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Grupo San Simón: Calidad en la Industria Alimentaria, una responsabilidad compartida

Patricia Rivero by Patricia Rivero
02/07/2024
in Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Garantizar la inocuidad de los alimentos debe ser prioridad en la industria alimentaria. En el caso de empresas lácteas como San Simón, se trata de una responsabilidad que asume como un compromiso ineludible con el consumidor, al entender que sus productos tienen un gran impacto positivo en su salud.

La industria alimentaria tiene un rol fundamental en el desarrollo de un país, al proporcionar a la población los alimentos necesarios para nutrirse y mantener una vida saludable. Es por ello que sus procesos de producción conllevan una gran responsabilidad: cumplir con los más altos estándares para garantizar la seguridad y calidad de los productos que ofrece al público.

En el caso de la leche, la calidad es especialmente crucial por ser un alimento básico en la dieta de niños y adultos; y su consumo regular puede tener un impacto significativo en la salud.

Los procesos de aseguramiento de calidad en la industria láctea, abarcan desde la recepción de la materia prima hasta la distribución final, incluyendo el envasado o empaquetado. Algunos de los pasos más importantes comienzan con el análisis de la leche cruda, la cual es sometida a rigurosas pruebas para verificar su calidad microbiológica, química y física.

Sobre este tema, la ingeniera en Agroalimentación Consuelo Amaya, gerente de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón, explica que la empresa toma muy en cuenta la población objetivo a la cual van dirigidos sus productos, principalmente los niños. “Tenemos la importante responsabilidad de que los productos que reciben, realmente representen una fuente nutricional y que, bajo ninguna circunstancia, impliquen un potencial riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria”.

Características sensoriales e inocuidad

Para garantizar que los productos no representen ningún riesgo para la salud, San Simón establece controles y validaciones en las diferentes etapas de sus procesos productivos, con la intención de verificar no solo que cumplan con las características sensoriales que el consumidor espera, sino también con los parámetros microbiológicos necesarios para avalar su inocuidad.

De acuerdo con la ingeniera Amaya, la calidad puede verse en dos grandes aspectos: el primero, relacionado con la percepción que el consumidor tiene del producto, asociada a variables visuales como: el empaque, el tamaño, color, textura, etc. “Algunas de estas variables se pueden medir y comparar normativamente con la reglamentación legal venezolana, como por ejemplo los valores de humedad, grasa y nivel de acidez, entre otras”, señala la especialista.

El segundo aspecto se refiere a las características de inocuidad, las cuales se miden a través de controles microbiológicos y físico químicos. “Con estos controles validamos que no existan microorganismos patógenos u otros que dañen al producto y, por ende, al consumidor.

Realizamos análisis para detección de coliformes, Salmonella, Staphylococcus. Son lineamientos generales que, nacional e internacionalmente, están definidos por el tipo de producto que fabricamos”, dice la gerente de Calidad de Grupo San Simón.

Explica que el patrón de elaboración de alimentos, independientemente del producto que San Simón fabrique, se realiza en el marco del cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación, lo cual implica la validación de la infraestructura, las fuentes de agua potable utilizadas, la capacitación del personal, higiene, cumplimiento de requisitos para el acceso a las áreas críticas, entre otros aspectos.

Profesionales de alto nivel

Para garantizar la efectiva implementación  de los procedimientos de control de calidad, las empresas lácteas deben contar con un equipo de profesionales altamente capacitados, el cual incluye Ingenieros en Alimentos, responsables de diseñar, implementar y supervisar los procesos de control de calidad en toda la cadena de producción; Microbiólogos, encargados de realizar análisis microbiológicos de la leche cruda, de los productos en proceso y los ya terminados para detectar y prevenir la contaminación; Químicos, quienes realizan análisis fisicoquímicos de la leche para evaluar parámetros como la composición nutricional, acidez y presencia de residuos; y Técnicos de Laboratorio, los cuales brindan apoyo en la realización de análisis y pruebas de control de calidad.

“En el caso de Grupo San Simón, más del 80% son ingenieros en alimentos, así como profesionales en carreras afines, quienes laboran en los laboratorios de fisicoquímica y de análisis microbiológico de la corporación”, asegura Amaya.

Una responsabilidad compartida

La calidad en la industria alimentaria es una responsabilidad compartida entre las empresas, las autoridades reguladoras y los consumidores. Las empresas deben implementar estrictos procedimientos de control de calidad para garantizar la seguridad e inocuidad de sus productos. Los consumidores, por su parte, deben elegir marcas confiables y leer cuidadosamente las etiquetas para verificar la información nutricional y las fechas de vencimiento. “Al trabajar juntos, podemos asegurar que la leche líquida y en polvo que consumimos sea un producto seguro, nutritivo y de alta calidad”, concluye la gerente de Calidad de Grupo San Simón.

Para más información, @somossansimon

Grupo San Simón: Consintiendo al País que adoramos.

Tags: industria alimentariaSan Simón
Previous Post

Manuel Turizo presenta su nueva balada «Dios te cuide»

Next Post

Yhon Peña es el Wedding and Event Planner que siempre supera las expectativas de sus clientes

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Yhon Peña es el Wedding and Event Planner que siempre supera las expectativas de sus clientes

Recomendado

La autoayuda en línea ayuda a prevenir la depresión

13/05/2016

Solicitado por droga cae en El Nacional

02/10/2016
En rueda de prensa AP pidió votar por Rodríguez en Carrizal.

Avanzada Progresista puso a disposición de los copeyanos su tarjeta en Carrizal

28/11/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.