
Las palabras de presentación del texto estuvieron a cargo de Magalis Machado, coordinadora de la Secretaría del núcleo Miranda de la UPEL
Docentes y amigos acompañaron a María Soledad Correa de Márquez en el evento
La Sala de Exposiciones “Benito Chapellín” de la Biblioteca Pública Central Cecilio Acosta en Los Teques sirvió de escenario para que este lunes la profesora María Soledad Correa de Márquez bautizara su libro Pedagogía Social, alternativa emergente, acompañada de docentes, amigos y familiares.
Las palabras de presentación de la obra estuvieron a cargo de Magalis Machado, coordinadora de la Secretaría del núcleo Miranda de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), mientras que Miriam Hermoso de Rivas, presidenta de Bibliotecas Miranda, también felicitó a Correa por el valioso aporte ofrecido a través de su libro.
“Me complace que la profesora, que ya está jubilada, sienta la necesidad de continuar contribuyendo con la educación en un área tan sensible como la que plantea en su obra. De verdad que para Bibliotecas Miranda es un honor apoyar el bautizo de este texto de lectura obligada para los docentes y, en lo personal, quiero invitarla a realizar en nuestros espacios un ciclo de charlas sobre este interesante tema”, agregó Hermoso.
El texto defiende la importancia de formar pedagogos sociales capaces de satisfacer las necesidades educativas mediante una metodología específica, fuera de las aulas y del entorno familiar, pero dentro de un contexto socio-comunitario y vecinal, local.
Por su parte, la autora, Correa de Márquez, destacó que su libro fue editado por el Fondo Editorial de la UPEL y que la visión de esta casa de estudios se dirige a la generación de saberes propios de la ética social centrada en el “respeto humano y la cultura de paz”; de ahí que desde 1999 se ha enfocado a la formación de pedagogos sociales.gf
Carlos Peña – [email protected] / @Litozz