• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nicaragua pide a Costa Rica abstenerse de acciones que agraven el conflicto

rflores by rflores
13/12/2013
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 «El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional hace un llamado a la Hermana República de Costa Rica a abstenerse de toda acción que pueda agravar o prolongar la controversia ante la Corte o hacerla más difícil de resolver», señaló el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado

El Gobierno de Nicaragua pidió al de Costa Rica abstenerse de «toda acción que pueda agravar o prolongar» el litigio que mantienen ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la soberanía de un humedal en la desembocadura del fronterizo río San Juan.

«El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional hace un llamado a la Hermana República de Costa Rica a abstenerse de toda acción que pueda agravar o prolongar la controversia ante la Corte o hacerla más difícil de resolver», señaló el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado.

La posición de Nicaragua se da luego que la CIJ rechazara este viernes imponer nuevas medidas provisionales por presuntos daños medioambientales causados en la ribera del río San Juan durante la construcción por parte de Costa Rica de una carretera de lastre.

Sobre esa orden del máximo tribunal de justicia de las Naciones Unidas, Nicaragua se declaró «satisfecha» porque, a su juicio, se le reconoció «la existencia del impacto ambiental».

«La República de Nicaragua se siente satisfecha por el reconocimiento de la CIJ de la existencia del impacto ambiental causado al río San Juan de Nicaragua como consecuencia de la negligente construcción y planificación de dicha carretera», señaló.

Asimismo, Nicaragua dijo esperar «que las aseveraciones hechas por Costa Rica a la CIJ» durante las audiencias «y los compromisos asumidos sean debidamente cumplidos».

Los jueces de la CIJ, con sede en La Haya, consideraron que Nicaragua «no demostró la urgencia» de las medidas cautelares solicitadas, en las que se pedía, entre otras cosas, la presentación por parte de Costa Rica de un estudio de efectos medioambientales de las obras y la toma de medidas para reducir o eliminar los efectos de la erosión sobre el río.

En ese sentido, Nicaragua destacó que la CIJ «ha tomado la palabra» a Costa Rica de que entregará este «19 de diciembre 2013 (…) un estudio de diagnóstico ambiental que cubre todo el estrecho de la carretera a lo largo del banco del río San Juan».

También que la CIJ recordó en su ordenanza la obligación reconocida por Costa Rica de «no causar ningún daño transfronterizo significativo como resultados de las construcciones en su territorio».

Según Nicaragua, en su orden la CIJ observó que Costa Rica «reconoció la necesidad de trabajos de mitigación en aras de mitigar los daños causados por los efectos de la mala planificación y ejecución de las obras de la carretera».

Asimismo, que la Corte tomó en cuenta la aseveración de Costa Rica de que no reanudaría ninguna obra de construcción de la carretera «antes de finales de 2014 o inicios del 2015».

Además, Managua subrayó que la CIJ, en su resolución, «lamentó que Costa Rica no hizo disponible esta información con anterioridad».
En una orden tomada el pasado noviembre, la CIJ instó a Nicaragua a poner fin al dragado de dos canales en el cauce del fronterizo río San Juan y a retirar de la zona a su personal, como pedía San José.

Tanto esa orden como la de hoy son decisiones previas a la tramitación de dos denuncias mutuas de Nicaragua y Costa Rica sobre un posible daño ambiental al río San Juan y que tienen de fondo la resolución de la soberanía sobre los humedales en la desembocadura de ese río, conocidos como Isla Portillos o Harbord Head.

Agencias

Previous Post

Humala confía en que fallo de CIJ le dará entrada al mar a Perú

Next Post

UE modifica sanciones a Siria para facilitar desarme químico

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
El conflicto en Siria ha causado más de 120.000 muertos desde marzo 2011

UE modifica sanciones a Siria para facilitar desarme químico

Recomendado

Roberto Carlos y Jennifer López graban tema en español

05/10/2016

Los Papeles de Panamá y las empresas de maletín

15/04/2016

Huracán Matthew dejó al menos 372 muertos en Haití

11/10/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.