
La mayor conmemoración cristiana y católica es la Semana Santa, miles de fieles se unen a la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth , a esta advocación se unirán los creyentes hermanados en la Asociación Amigos de Nuestra Señora de Fátima desde el próximo Domingo de Ramos.
El párroco José Antonio Da Concecao, principal promotor de la iniciativa cristiana que ya cumple unos seis años en los Altos Mirandinos, señaló que toda la Semana Santa se realizarán actividades en los espacios donde se edifica la réplica del santuario de la virgen lusa.
La que se construye en Llano Alto es la primera edificación religiosa que se erige con la participación directa de más de 5 mil feligreses y devotos, quienes además han organizado numerosos eventos para recaudar fondos y colaborar con la cristalización del templo.
El año pasado más de 600 personas se hicieron partícipes de la reminiscencia en estos espacios y se espera que 2014 no sea la excepción y unas mil personas se den cita durante las misas que oficiarán, hasta finalizar el Domingo de Resurrección con la tradicional eucaristía de bendición del agua.
“El gran mensaje de la Semana Santa es la victoria del bien sobre el mal, esta época es propicia para motivarnos a crecer en el amor a Jesús y ser mas agradecidos por lo que diariamente hace por nosotros; el camino es nuestro señor Jesucristo”, señaló el párroco.
Una realidad
Desde hace varios años existía la intención de desarrollar este importante proyecto en la zona, sin embargo, no se habían dado las condiciones, pero en 2006 una familia altomirandina con raíces portuguesas donó el terreno para el santuario.
El padre Da Conceicao ha sido enfático al recordar como nació la idea de construir el santuario a la Virgen del Fátima; “tiene su génesis en 2006. Yo siempre estuve buscando un lugar para construir una Iglesia en su honor, me fui de viaje y a los 15 días, cuando llegué, el alcalde José Luis Rodríguez me informó que una familia estaba dispuesta a donar un terreno para el templo”.
Finalmente, los trabajos se iniciaron un 22 de julio hace seis años. Actualmente se ha desarrollado más de 90 % de todo el proyecto, desde los trabajos en el sótano donde se extrajeron más de 32.000 metros cúbicos de tierra, los tres niveles de estacionamiento y la iglesia que solo espera por el ornato.
– Hemos recibido la colaboración de muchos sectores tanto públicos como privados, así como donaciones.
Trabajando por un sueño
Conceicao detalló que gracias al “apoyo de todos ustedes estamos ya en la recta final para la culminación del santuario de Nuestra Señora de Fátima”

Carrizal conmemora la pasión de Jesús
La Alcaldía de Carrizal a través de la División de Cultura prestará apoyo a la agrupación de teatro Jesús de Nazaret en la dramatización del “Viacrucis viviente”, una pieza teatral que cada año toma las calles de distintas parroquias para mostrarle a los habitantes la vida, pasión y muerte de Cristo.
Maribel Rodríguez, jefa de la División de Cultura de la Alcaldía de Carrizal, señaló que ya es tradición que la agrupación de teatro Jesús de Nazaret haga esta puesta en escena no solo en la jurisdicción sino en Cañaote, Altagracia de la Montaña, Chacao, San Diego de Los Altos y La Guaira.
“Las actividades con la agrupación teatral comienzan el sábado 12 de abril y se extenderán hasta el domingo 20, días que serán propicios para el recogimiento, la reconciliación y la paz”.
Igualmente, señaló Rodríguez que están previstas las procesiones y misas en las parroquias del municipio como la Sagrado Corazón de Jesús en José Manuel Álvarez, San Charbel de Montaña Alta, San Juan Bautista en el casco central de Carrizal y los santuarios de la Virgen de las Almas Consagrada y de Fátima.gf
Pola Del Giudice Ortiz – [email protected] / @polita26