
La vialidad que comunica al sector La Línea con la avenida La Hoyada no ha sido asfaltada desde hace más de dos años, pese a que la Alcaldía del municipio Guaicaipuro ya inició su Plan de Asfaltado, el cual comenzaría por las bocas de visita, principales arterias viales y por los sectores populares más afectados.
Una gran cantidad de huecos satura por completo la carpeta asfáltica, por lo que el tránsito vehicular se ve afectado y los conductores deben tomar medidas de precaución para no sufrir o causar un accidente.
“No han realizado ningún trabajo de repavimentado por acá, en cambio la situación está cada vez peor y eso que no ha llovido fuerte, porque sino los huecos serían peores”, declaró María Peña.
Por su parte, las caminerías que se encuentran en las adyacencias del puente de la zona están “guindando”, debido a que el cauce del río ha ido socavando el terreno y este no ha recibido el debido mantenimiento, por lo que las familias que hacen vida en el sector temen quedar incomunicadas.
“El río llega a crecer y se va a terminar de llevar el único acceso que tenemos, pedimos que vengan a realizar los trabajos respectivos para evitar una desgracia”, dijo Peña.
Asimismo, a pesar que los vecinos aseveran que el camión del aseo urbano pasa regularmente cada semana, los enormes montículos de basura no desaparecen del sector, por lo que las aceras y hasta algunos tramos de la vía se ven obstruidos por la cantidad de bolsas que se acumulan diariamente.
“El camión si pasa, pero las personas no terminan de tomar conciencia y sacan la basura los días que no pasa el aseo, es por eso que los demás teneos que aguantarnos malos olores y una invasión de moscas”, afirmó Peña.
Falta alumbrado
A pesar que los diferentes postes de alumbrado ubicados a lo largo de la carretera funcionan en su mayoría, no se puede decir lo mismo de los bombillos, los cuales algunos llevan hasta más de dos meses quemados, ocasionando así “una boca de lobo” en ciertos sectores.
Esto a su vez facilita el aumento de robos y atracos a mano armada de los cuales los vecinos son las principales víctimas, por lo que otro de los llamados que hacen los habitantes es a un mayor patrullaje policial.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21