
Los venezolanos heredamos un paladar que disfruta el café. Durante años nuestro gusto fue complacido con infusiones y colados de excelente calidad, los cuales combinaban una tradición cafetera de alto nivel y empresas que buscaban la excelencia.
Para un caraqueño no supone ninguna sorpresa la afición del venezolano por el café; sin embargo, si es sorpresa que en una ciudad como Maracaibo, con 37 grados de temperatura promedio, una bebida caliente como lo es el café tenga también su arraigo.
A través de la red social INSTAGRAM conocí la propuesta de la tienda Estación central del café, que sólo con fotografías (y un sinfín de comentarios positivos) provoca visitar. Tras entrar en contacto con ellos, decidí emprender una mochileada gourmet hacia la también llamada “Tierra del sol amada” para descubrir que Maracaibo también tiene aroma a café.
COORDENADAS
Ubicado en la avenida 3F con calle 74, en un sector denominado “La Lago” se encuentra este establecimiento donde el fruto del cafeto es el protagonista.
El calor para mi es insoportable, pese a que aún no es medio día. Al abrir la puerta mi actitud cambia y me auto digo ¡Valió la pena! El aire acondicionado, a toda mecha, hace olvidar el calor y crea el clima ideal para disfrutar de una buena taza. El aroma a café recién molido impregna por completo el ambiente, en una fragancia que se pasea entre lo sensual de la mujer y la rudeza del tostado.
“Arriba están empaquetando café recién molido” nos indican al escucharnos hablar sobre la sutil sensación que acaricia nuestro sentido del olfato.

CONVERSACIONES ALREDEDOR DE UNA TAZA DE CAFÉ
Nos recibe su propietaria, con una amplia sonrisa y tono amable. Antes de comenzar la entrevista manda a que me preparen un café – En prensa francesa, para que lo disfrutes de la mejor manera, acota – Realmente ha dado en el clavo, porque es el método de preparación que más me gusta.
Comienzan por contarme sobre su café artesanal, que es de calidad gourmet y se empaqueta bajo su propia marca “Estación central del café” cuyos diferenciales son: Producción nacional en el estado Mérida, recolección manual del fruto y tostado medio.
En este lugar se sirven cafés con diferentes métodos de elaboración: Sifón- También llamada cafetera japonesa, es un método de extracción al vacio. Además de ser un espectáculo la elaboración, supone como resultado cafés dulces pero con buena complejidad. La Greca – Muy conocida en los hogares, el agua se calienta en un recipiente de metal. Maquina – Ampliamente utilizada en todas las cafeterías, la cual permite la elaboración del conocido espresso. Prensa Francesa- Un recipiente donde se coloca el café molido y el agua, dejándose reposar por unos minutos, para luego bajar el filtro bajo presión, quedando la infusión filtrada arriba y los sólidos residuales represados en el fondo.
45 MANERAS DE SERVIR UN CAFÉ
Comienza la experiencia en La Estación Central del Café. Me muestran la carta de 45 preparaciones que conforman la propuesta básica de este establecimiento. Sin duda es una de las cartas de café más amplias que he conocido, y decidirse no es tarea fácil.
Comienzo con mi taza de café negro elaborado en prensa francesa. El “humito” que emana la taza me recuerda al aroma de los frutos secos, del chocolate y del pan tostado. En boca es equilibrado, con buen amargor, buena intensidad, notas ácidas pero un final sutil.
CON NARANJA Y MIEL
Observo la lista nuevamente y ahora voy por algo saborizado. Me decanto por un preparado con syrup de naranja y miel, llamado “fantasía” el cual viene en una colorida presentación por franjas dentro de un shot de vidrio, estilo tequila. La vistosidad de este preparado hace que me tarde en mi ronda de fotos que irán a mis redes y a este espacio, por lo que el barista desespera y me advierte que se enfriará. El resultado es una buena mezcla que equilibra la fuerza del café negro, con toques de naranja que realzan los cítricos y miel que endulza la presentación.

A LA CUBANA
Por sugerencia de los propietarios me instan a probar un con leche “Cubano” el cual se hace con un método de la isla en el que la azúcar se mezcla con agua, logrando una consistencia que ellos llaman “coladita” y se coloca sobre el café, para luego mezclar.
Al salir la taza me sorprende con un espectacular diseño en el que, sobre la espuma, se lee la frase “I LOVE COFFEE” (con corazón incluido) Nuevamente comienza la sesión fotográfica, esta vez más prolongada porque me ponen a posar con la taza. En cuanto al sabor, es un café delicioso con leche espumosa y buen dulzor.
MUCHO POR PROBAR
En una sola visita a Estación central es imposible probar toda la carta. Lamento no haber tenido más tiempo para repetir visita e ir probando más recetas, todas llenas de creatividad y mucho sabor. En la lista de pendientes quedó: el café hawaiano, con esencia de coco; el tropical, con esencia de cambur y el Tres leches: Con leche completa, evaporada y condensada.
DE TEMPORADA
A la carta regular de café se le suman los preparados por temporada, convirtiéndose en un motivo para ir recurrentemente a la tienda a probar novedades.
Por ejemplo, en el mes de los enamorados el café negro se sirvió con agua de rosas, dando un toque romántico y seductor acorde a esa época. Mientras para navidad sacaron los café especiados con jengibre y canela; además de una edición con ponche casero.
AMPLIANDO HORIZONTES
Girando siempre en torno al café, la oferta de Estación Central se amplía. Además del café molido, que se encuentra en la tienda y otros puntos de distribución en Maracaibo, están próximos a lanzar una edición con café de Biscucuy (Estado Portuguesa).
También ofrecerán una cerveza artesanal saborizada y ya cuentan con bombones, galletas y chocolate en barra, en donde mezclan otros sabores con su café.
Para ver más: Pueden seguir sus cuentas en twitter e instagram @EstCentralDcafe y en mis cuentas @gabrielbalbas hay imágenes de esta interesante mochileada.

EXCITANDO EL PALADAR
Gabriel Balbás
Mochilera Gourmet
Twitter e Instagram: @GabrielBalbas