
El gobernador del estado Miranda, Hernique Capriles Radonski, entregó ocho mil reconocimientos a estudiantes adscritos a planteles dependientes de la Dirección de Educación en la entidad, por haber superado los estándares internacionales de lectura fluida.
En un acto realizado en la Unidad Educativa Estadal Eleazar López Contreras, ubicada en el municipio Sucre, el Ejecutivo regional reconoció los logros alcanzados por los alumnos en lo que la fluidez en la lectura se refiere; Capriles refirió la importancia de que los docentes se comprometan con el proceso de enseñanza, con la finalidad de garantizar una mejor calidad educativa.
“En Miranda estamos construyendo escuelas, pero nada ganamos si una escuela está bien y no hay un compromiso por parte de nuestros docentes. Más allá del tema de la infraestructura, la educación depende de nuestros maestros, por eso le digo a nuestros docentes, por quienes hacemos todo lo posible para dignificar su profesión, que tienen un gran peso en la sociedad. Por ejemplo, ¿Quién enseña al abogado?, el docente”, afirmó el gobernador.
Cifras en aumento
El mandatario regional aseguró que este año fueron reconocidos ocho mil estudiantes, lo que representa un incremento de cinco mil alumnos al compararlos con las tres mil distinciones otorgadas el pasado 2013 a alumnos de instituciones regionales por su desenvolvimiento en la fluidez de la lectura.
“Estamos orgullosos de las cifras que tenemos para mostrar. Esto nos complace enormemente y nos anima a seguir trabajando por la educación de nuestros niños. Sigan estudiando porque cuando uno estudia se le abren las puertas al futuro. Nuestros estudiantes son el presente y el futuro y estoy seguro de que el futuro será mucho mejor”, refirió.gf
Los números no se quedaron atrás
El gobernador de Miranda se pronunció también sobre el incremento logrado en el desenvolvimiento de los alumnos de la región en matemática, “en matemática estábamos aplazados, ahora estamos en 10, pero no podemos quedarnos en 10 porque el máximo es 20 y tenemos que seguir subiendo”, puntualizó.
Estudiantes de escuelas dependientes del gobierno regional mejoraron su rendimiento en matemática en 2,4 puntos; en lo que se refiere a lenguaje, la mejora fue de 1,75 puntos. Henrique Capriles acotó que para esto trece mil docentes de primaria se formaron en esas asignaturas en 288 jornadas de especialización.
“No se trata de cantidad sino de calidad y los niños tienen que recibir la mejor calidad en educación. El reto que tenemos es que cada año escolar supere al anterior” , finalizó.
Samuel Pérez
[email protected]/@Samuelgpf