• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Colombia amenazada por sequía y a la espera de El Niño

rflores by rflores
06/08/2014
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 La costa Caribe colombiana vive desde hace semanas una fuerte sequía que ha disminuido el nivel de sus ríos y lagos y amenaza poblados y cosechas, en el preámbulo del fenómeno meteorológico El Niño, que las autoridades esperan azote al país en los próximos meses.

El Lago del Cisne, en el municipio costero de Puerto Colombia (Atlántico, norte), es una muestra de la crítica situación: sus aguas han disminuido en más de 70% por la falta de lluvias y donde antes se practicaban deportes acuáticos, hoy se ve apenas una canoa de pescadores que buscan sacar algo para comer o vender.

Al ritmo en que bajan las aguas “el lago no dura ni un mes más”, dijo a la AFP el pescador Yani Gutiérrez. La tierra cuarteada a su alrededor y la vegetación seca parecieran darle la razón.

“Esta mañana sacamos un balde de mojarras, los peces más pequeños murieron, pero todavía hay mojarras”, explicó Gutiérrez, miembro de una de las 15 familias que subsisten con lo que pescan en este lago.

Mientras se alista para reparar su canoa, este pescador de 30 años cuenta que hace pocos meses el Lago del Cisne tenía hasta cinco o seis metros de profundidad y que hoy “la parte honda” apenas le llega por encima de la rodilla.

Según el jefe de pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), Cristian Euscategui, el país atraviesa “una condición marcada de sequía” en regiones de la costa Caribe (norte) y la costa Pacífica (oeste), así como en 90% de la zona andina (centro).

“La primera temporada de lluvia de abril-mayo fue muy escasa en esas zonas y entonces lo que tenemos ahora es una condición de sequía fuerte”, detalló a la AFP Euscategui, señalando que esto ha provocado la reducción del nivel de muchos cuerpos de agua, como el Lago del Cisne.

“Tenemos también alertas por incendios y por niveles bajos en muchos ríos del país, los cuales pueden generar problemas de navegabilidad, de manera particular el río Magdalena”, principal arteria fluvial de Colombia, advirtió.

AFP

Previous Post

Obama anuncia financiación y acuerdos en África

Next Post

Producir medicina para curar el ébola tardará meses

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
Actualmente hay muy poca disponibilidad del fármaco contra el ébola y su producción a gran escala sería tardía  ARCHIVO

Producir medicina para curar el ébola tardará meses

Recomendado

Pese a la llegada de productos importados a los anaqueles, aún la escasez y el desabastecimiento son problemas que atormentan a las amas de casa venezolanas, quienes  los siguen sorteando con sustitutos y medidas extremas como eliminar una o dos comidas al día

En un año Canasta Alimentaria Familiar ha aumentado 555 %

25/10/2016

Mató a su mejor amiga y la escondió en la maleta del carro

25/12/2019

Colas para surtir gasolina en Caracas

01/06/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.