
El Pronto Socorro ubicado en el sector El Vigía se mantiene dando la talla en cuanto a atención de los pacientes que llegan a la emergencia procedentes de diversos municipios.
Amparo Rico, coordinadora, indicó que se siente orgullosa de atender y desempeñarse con todo el personal, brindando servicios que necesitan los pacientes y cubriendo una parte importante de la localidad.
“Otros sectores observan los trabajos del gobernador y los difunden”, dijo la especialista dejando claro que en algunos estados han tomado como referencia el Pronto Socorro para expandir los centros de salud.
Expresa que le gustaría que estos puestos llegaran a todos los municipios, pero por ciertas diferencias solo le permitieron al gobernador Henrique Capriles construir ese. Adelanta que se ha estado construyendo la sala de rayos x, además esperan el laboratorio que tanto les hace falta.
“No bajamos de 220 pacientes”, acota señalando que ese es el tope de pacientes de emergencia que llegan a la institución a diario, hace referencia a que ninguno ha sido referido, manteniendo cubiertas las necesidades.
Dijo que ante la escasez que se vive en el país han llegado pocos insumos de manera paulatina y que han estado repuntando en los últimos días infecciones respiratorias, fiebre, diarrea, casos de hipertensión, cefalea y neuralgia.
“Estamos en un país tropical donde el clima ha afectado a la población“, sin embargo, no asegura que las enfermedades se estén ocasionando por los cambios climáticos que han sido constantes en los últimos días.
Las personas colaboran
A pesar de la escasez de insumos que se vive los pacientes colaboran con el centro de salud llevando algunos fármacos como antialérgicos para que tengan reservas y solventen la situación a otras personas que recurran a la institución.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado