• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Caries dental es la enfermedad crónica infantil más común

Daniel Murolo by Daniel Murolo
06/10/2014
in Destacadas ligeras, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
salud bucal
Es un gran error pensar que como algún día se le caerán los dientes de leche, no hay que preocuparse demasiado por su cuidado

Como es lógico, todos los padres desean que sus hijos estén lo más saludable posible. Por ende,  es importante que ellos posean toda la información necesaria sobre los problemas que pueden alterar su salud.

 

Especialmente en la infancia, la salud bucal es uno de los aspectos más importantes sobre el cual los padres deben prestar atención, ya que si desde pequeños aprenden buenos hábitos de higiene y mantienen dientes sanos, esto se traducirá en una dentadura saludable a futuro.

 

Sobre este ámbito odontológico es común que existan ciertas dudas e interrogantes que pueden generar incertidumbre en los padres. Por ello, a continuación Andreína García, odontopediatra del Centro Estético Láser CELAN, responderá algunas de las preguntas más frecuentes:

 

¿Qué es la caries dental y por qué los niños suelen tener más?

 

La caries dental es la enfermedad crónica infantil más común. Se caracteriza por destruir las estructuras dentales y es producida por microbios que se encuentran en la boca. Al comer azúcar, ésta es metabolizada por la placa bacteriana, produciendo ácidos que hacen que el pH intraoral descienda, provocando la desmineralización del esmalte dental.

 

¿Son contagiosas las caries?

 

Los microbios que provocan la  caries son adquiridos. El bebé nace con la boca estéril y poco a poco se invade de gérmenes. La transmisión de estos microbios viene, en la gran mayoría de los casos, a través de los padres (al limpiar teteros o chupones con la boca o darle besos en la boca al niño).

 

¿Son importantes los dientes temporales?

 

Si, pues mantienen una buena nutrición al permitir una adecuada masticación de alimentos, están involucrados en el desarrollo del lenguaje y ayudan a guardar el espacio para los dientes permanentes.

 

¿Pueden las caries en los dientes temporales dañar a los permanentes?

 

Cualquier infección en el diente temporal que progrese por la raíz creará una bolsa de pus (absceso) que afectará al diente permanente. A veces, los dientes definitivos salen con malformaciones, manchas o lesiones secundarias debido a la infección que tuvo el diente de leche en su día y no se trató de forma adecuada.

 

¿A qué edad debo de llevar a mi hijo al Odontólogo?

 

Según la Academia Americana de Odontología Pediátrica la primera visita al odontólogo debe realizarse cuando el primer diente erupciona en boca, usualmente entre los 6 y los 12 meses de edad con controles dos veces al año.

 

¿A partir de qué edad debo limpiar los dientes de mi bebe?

 

Desde que nacen deben limpiarse las encías con un cepillo para niños o con una gasa humedecida con agua.  Al aparecer en boca el primer diente, debe iniciarse el cepillado con pasta dental con flúor y un cepillo apropiado a la edad. En niños menores de 2 años debe usarse una pequeña cantidad de pasta (esparcida sobre las cerdas).  Entre los 2 y los 5 años debe dispensarse una cantidad similar a un guisante.  Recuerde que el cepillado a temprana edad es responsabilidad de los padres, ya que a esta edad no son capaces de realizarlo de forma eficiente.

 

¿Los hábitos de succión digital (chupar dedo) y chupón son malos?

 

La succión digital es totalmente normal en infantes, muchos lo dejan cerca de los 2 años de edad.  Cuando se prolonga puede ocasionar problemas dentales y de mordida.  Si el hábito continúa después de los 3 años, es recomendable que un profesional lo evalúe.

 

 

¿Qué hacer en caso de emergencias?

 

En el caso de que un diente se astille o se fracture, la rápida acción puede prevenir infecciones y reducir la necesidad de un tratamiento dental extensivo.  Se recomienda enjuagar la boca con agua y aplicar compresas frías para reducir la inflamación, en el caso que el labio también haya sido afectado.  Si puede encontrar el fragmento de diente, colóquelo en agua o en leche fría y llévelo al consultorio. Si el diente de leche se ha salido de su lugar antes de tiempo, no debe ser reimplantado, ya que puede ocasionar un potencial daño al diente permanente que se está formando.

 

¿Cómo afecta la dieta la salud bucal?

 

Una alimentación balanceada favorece el desarrollo dental adecuado. También es indispensable para mantener la salud de las encías alrededor de los dientes. Una dieta alta en cierto tipo de carbohidratos (azúcares y almidones) puede aumentar en el niño el riesgo de tener caries.

 

Un alimento con alto contenido de azúcar o almidón (pasta, pan, galletas) es menos dañino cuando es consumido dentro de la comida y no como una merienda.  Los alimentos pegajosos como frutas secas y caramelos permanecen por gran cantidad de tiempo en contacto con el diente ya que no son fácilmente removidos por la saliva.  Por esto, tienen un mayor potencial para causar caries que aquellos alimentos que son fácilmente removidos del diente.

 

Por último, es importante recordar que nunca se debe acostar al niño con teteros de leche, fórmula, jugos o líquidos azucarados. Mientras el niño duerme, cualquier cantidad de líquido que no ha sido tragado alimentará a las bacterias que producen ácido atacando a los dientes.  / Blue Marketing Solutions

Previous Post

Portada 06/10/2014

Next Post

Desde hace cinco meses no pasa el aseo por calle La Paz de La Macarena

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Desde hace cinco meses no pasa el aseo por calle La Paz de La Macarena

Recomendado

La razón por la cual deberías dejar de tomar refrescos dietéticos

22/04/2017

El Dr. Gustavo López Medrano, el Dr. Gustavo López Medrano y traumatólogo que regala sonrisas y restaura movimientos

22/06/2023

28 % de altomirandinos padece sobrepeso y obesidad

14/05/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.