
La via principal del barrio Rómulo Gallegos en Lagunetica sigue sin recibir atención por parte de las autoridades locales. El asfalto de la calle se encuentra destrozado.
Además de roto, el pavimento tiene ondulaciones y desniveles. Los habitantes que fueron consultados por el diario La Región aseguran que la iniciativa gubernamental “La Fiesta del Asfalto”, puesta en práctica en 2012 y 2013 no benefició a la comunidad guaicaipureña.
Antonio Suárez, vecino del sector, sostuvo que “en años no se la han hecho arreglos a la vialidad y eso nos está haciendo la vida de cuadritos. Los residentes sugieren que en lugar de asfalto coloquen pavimento de cemento, pues de lo contrario la superficie se destrozaría otra vez”.
De igual manera, manifestó que el tránsito de vehículos pesados como autobuses o camiones que surten las diversas bodegas del lugar, sigue rompiendo la carretera.
Los moradores de las zonas más bajas de la comunidad también se han quejado por las demoras en el servicio de transporte público, ya que al parecer se debe a los daños que tiene la vialidad.
Suárez dijo que los más afectados por la problemática son los carros particulares ya que a veces les pega el parachoques del piso producto de los desniveles en el suelo y por ser una comunidad instalada en plena montaña.

Quejas por la luz
En Rómulo Gallegos hay serias fallas con la iluminación y quizás por esa razón es que la inseguridad se ha apoderado de la comunidad.
A juicio de Carmen Rodríguez, vecina que tiene su vivienda en la vía principal, varios postes de alumbrado público requieren que los bombillos sean cambiados por dispositivos nuevos.
Asimismo, afirmó que escasas personas se ven caminando a altas hora de la noche en el lugar porque temen que puedan ser objeto de atracos. Exhortó a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) tomar cartas en el asunto y buscar medidas orientadas al incremento de la iluminación tanto en la parte baja como en la alta del sector.
Huele mal
Los malos olores se apoderan de una buena parte de la comunidad altomirandina. Aseguran los vecinos que el camión de los desechos sólidos no transita regularmente y que en diversas ocasiones se ha tardado hasta más de dos semanas en llegar.
Rodríguez agregó que hace una semana los habitantes, cansados de soportar la contaminación proveniente de las bolsas de desechos, incendiaron el botadero ubicado en la via principal.
En el recorrido por la zona se observaron cachivaches (muebles, cocinas, lavadoras, secadoras y cocinas), lo que tiene a los vecinos molestos porque han servido para que las moscas y ratas tengan un lugar “digno” para vivir.
“Estamos cansados de repetirle a la comunidad que no riegue los escombros porque atraen insectos. Los vecinos solo le hacen caso a lo que les conviene.No pueden seguir utilizando parte de la cancha para colocar cachivaches. Dentro de poco los chamos tendrán que saltar la cerca para llegar a la cancha porque el corotero llegará hasta la puerta”, indicó Rodríguez.
Integrantes de la cuadrilla de aseo de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro acostumbran realizar operativos especiales en las comunidades que más tienen escombros.
No hay presencia policial de ninguno de los entes de seguridad del estado. Así lo dieron a conocer los entrevistados. El vecino Antonio Suárez agregó que en la comunidad han ocurrido robos y hasta asesinatos por la falta de patrullaje.
Los residentes quieren la construcción de un módulo policial para que haya tranquilidad en el sitio. De igual forma denuncian que a plena luz del día se han suscitado atracos.
Eduardo Lugo – [email protected] / @eduardooasis