
En el marco del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), a través de la Dirección de Calidad de Vida Estudiantil, acompañó el Taller Universitario para el Vivir Bien que se realizó este jueves en el Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta (Cultca), con el objetivo de dar a conocer el “Sistema de Integración de las Brigadas Ecológicas Comunitarias” en los Altos Mirandinos.
Desde la cartera universitaria se busca integrar a las diversas brigadas ecológicas existentes en el ámbito nacional para trabajar en red, con el propósito de rescatar los elementos naturales existentes en los espacios que integran las casas de estudios universitarios del país.
En el taller participaron estudiantes, docentes y trabajadores del Cultca, así como de otras instituciones universitarias de Los Teques, que se encuentran organizados en grupos ecologistas.
Durante la actividad, Lina Girado, docente del Cultca, felicitó a las y los integrantes de la Brigada Ecológica del Colegio por la recuperación exitosa de las áreas verdes que se encontraban en franco estado de abandono e invitó a los presentes a preservar el logro alcanzado en materia de limpieza, desmalezamiento y reforestación de un aproximado de dos hectáreas de terreno pertenecientes a la institución y que circundan el edificio.
El profesor Alexis Hernández expuso la importancia de la agroecología en la preservación del ambiente y su repercusión en la calidad de vida de los habitantes del mundo.
Mas tarde, el evento continuó con actividades deportivas y recreativas para todas y todos los participantes.
Con las acciones de los miembros de la Brigada Ecológica del Cultca se contribuye a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, de acuerdo a la misión legada por el comandante supremo, Hugo Chávez.
Prensa MPPEU