
Valle Dorado, en Guaremal, tiene cuantiosas irregularidades y una de ellas es la ausencia de defensas en la vía principal. Es un lugar claramente olvidado por las autoridades.
El vecino Celino Rodríguez informó a La Región que la vialidad sigue sin ser tomada en cuenta por los representantes de las dependencias gubernamentales.
Aseguró que la falta de barandas entre el precipicio y la carretera representa un peligro para los conductores que se desplazan por la comunidad.
También añadió que la “alerta roja” se prende en la noche porque tampoco hay suficiente iluminación en el sector. Hasta la calle El Tambor llega la luz proveniente de los postes.
“La oscuridad se apodera de Valle Dorado. Corpoelec no se ha paseado por este lugar”, dijo. Como en otras comunidades guaicaipureñas que carecen de luz en las accesos vehiculares, en Valle Dorado únicamente las casas iluminan la vialidad.
Otro inconveniente son los cráteres. El Gobierno hace un mes reparó la capa asfáltica en varios puntos de Guaremal pero en el sector siguen estando presentes las roturas en el piso.
Según la versión de Rodríguez, dos kilómetros requieren ser reparados. “La Gobernación de Miranda una vez mandó a verificar la vialidad pero la junta comunal de Guaremal dijo que Capriles no se podía meter en esta comunidad. Eso estuviera reparado si dejaran que el gobernador acudiera hasta acá”, finalizó
A “patica”
Los estudiantes también están pagando las consecuencias de los problemas. Como hasta Valle Dorado no bajan las unidades de transporte, los chamos tienen que acudir a sus planteles por lo menos con 45 minutos de anticipación para no llegar tarde.
Narra Alvaro Sucre, que estudia segundo año de bachillerato, que todos los días tiene que caminar 30 minutos. “No hay un día en que no llegue sudado al liceo. A veces tengo que caminar sin camisa. El sol en la mañana y parte de la tarde es muy fuerte”.
Igualmente dijo que se siente demasiado afectado porque se cansa durante el trayecto y quiere que “algún día” haya autobuses en la parte más baja de Guaremal.
Según las informaciones de los habitantes el problema con el transporte lleva varios años. Rafael Echeverría, lugareño, declaró que no entiende “por qué a estas alturas no se ha querido poner en funcionamiento una línea de autobuses. Las personas que no cuentan con vehículos la pasan difícil cuando llevan el mercado hacia sus casas”. Exige a las autoridades que le presten más atención a Valle Dorado.gf
La basura también
Los desechos sólidos también perturban a los residentes.Celino Rodríguez comentó que desde hace más de 16 días no pasa el camión recolector por Valle Dorado; aseguró que los malos olores se cuelan por todos lados.
Rechaza que en el lugar existan retraso en la recolección de las bolsas y escombros. “En el recibo sale reflejado que también estoy pagando para que el aseo cumpla con sus labores. Si no van a venir a llevarse a la basura no deberíamos pagar por un servicio que ni siquiera se ve. Yo no soy millonario para estar regalando el dinero así de fácil”, dijo.
Eduardo Lugo – [email protected] / @eduardooasis