Con un tiro en el hombro derecho, Cristian Jesús Carreño Rojas, de 20 años, se dirigió a la emergencia del HVS en compañía de otros compinches que remataron al pistolero que inició el enfrentamiento
La celebración de un «baby shower» terminó a plomo limpio luego que uno de los invitados, bajo los efectos del alcohol, sacara a relucir su arma de fuego y disparara contra todos los presentes.
Así comenzó la historia que conmocionó a la capital mirandina la mañana de este domingo, cuando se conoció que motorizados armados ingresaron de forma violenta hasta la sala de urgencias del Hospital Victorino Santaella (HVS) y le dieron muerte a un sujeto dentro del área.
Como Jairo Alexis Márquez Díaz, de 34 años de edad, fue identificado el «pistolero» que generó todo el conflicto asesinando durante el tiroteo en El Nacional a Yohan Arturo Barrios Ramírez (21), y Luis Eduardo Oviedo Cartaya (29), convirtiéndose también en víctima cuando otro grupo de hombres se vengó y lo atacaron primero con una pistola en la barriada capitalina y luego con un arma blanca dentro de la sala de urgencias del Santaella.
La información fue suministrada por el jefe del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Luis Revilla, quien comentó que por este caso se encuentra bajo custodia policial un ciudadano identificado como Cristian Jesús Carreño Rojas, de 20 años de edad.
«Cristian resultó herido durante el tiroteo que se registró en la fiesta, razón por la cual se le unió a otros hombres que querían vengarse, asesinando al pistolero; le dispararon en una oportunidad pero quedó vivo (…)Se aprovechó de su condición de herido para ingresar al hospital en compañía de sus compinches y ya dentro de la emergencia atacaron a Jairo con un puñal matándolo instantáneamente», declaró Revilla.
Por este caso sabuesos del Cicpc se encuentran tras la pista de sujetos conocidos como «El Anthony», «El Tale», «Marquitos», «El Douglas» y «El Yohangel», quienes también estarían implicados en el suceso.
Seguridad para la prensa
Luego de conocerse todo el incidente que se registró en la sala de emergencias del Victorino, médicos especialistas, residentes y enfermeras no dudaron en pronunciarse al respecto manteniendo su identidad en resguardo por no estar autorizados a ofrecer declaraciones.
«No es justo que quienes prestamos un servicio a la comunidad nos veamos expuestos a este tipo de situaciones, no es la primera vez que se registran hechos de violencia dentro del hospital o que personas armadas pretenden tomar acciones en este lugar (…) Nosotros no vemos a la seguridad a menos que estemos conversando con algún periodista ya que a ellos sí se les niega el acceso pero a las armas no», señalaron.
Con respecto a esta denuncia, el equipo reporteril del diario La Región intentó comunicarse con el director del Santaella, doctor Mario Laya, sin lograr resultados positivos ya que en reiteradas oportunidades indicó no poder atender a la prensa.gf

Sabuesos del Cicpc buscan al resto de los involucrados en el crimen de El Nacional
Declaración oficial desde
la Gobernación de Miranda
La autoridad que sí declaró con respecto a los hechos ocurridos dentro del Hospital Victorino Santaella (HVS) fue el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien comentó que «le quitaron la competencia a la gobernación para ser mejor y miren la situación hoy en día, deja mucho que desear el funcionamiento y la seguridad; para muestra este hecho donde asesinaron a un hombre dentro de la sala de emergencias».
«Condenamos y rechazamos cualquier hecho de violencia que atente contra nuestro pueblo, por eso recordamos que Jaua ofreció en su campaña seguridad máxima para el hospital y este no es el primer hecho violento que se registra dentro del HVS», comentó Capriles.
-He conversado con gente especializada en estos casos a ver qué se puede hacer desde afuera para ayudar con la seguridad pero no podemos llegar a la fuerza a ofrecer esa colaboración; lejos de poner al Santaella a mejorar, la situación ha empeorado, lo que sí podemos hacer es ofrecerles la red de salud Francisco de Miranda que atiende a un número importante de vecinos de los Altos Mirandinos.gf
Yhanny Casares
[email protected] / @YhannyCCM