
«Es mejor hablar los unos a los otros y resolver las diferencias a través del diálogo», afirmó el portavoz de la ONU, Martin Nesirky
GINEBRA. La Organización de Naciones Unidas realizó este miércoles un llamado a los venezolanos para que resuelvan sus diferencias a través del diálogo a propósito de los hechos de violencia ocurridos en la Asamblea Nacional.
El pasado 19 de abril, el portavoz dijo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está siguiendo de cerca los acontecimientos en Venezuela después de las elecciones del 14 de abril.
Varios diputados de la oposición como Julio Borges, Ismael García, María Corina Machado y Nora Bracho fueron golpeados ayer en la Asamblea Nacional en una sesión que terminó siendo interrumpida.
Los enfrentamientos tuvieron lugar después de que el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, negara la palabra a los opositores por no reconocer a Nicolás Maduro como gobernante.
La oposición ha mantenido la decisión de no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de los comicios presidenciales celebrados el pasado 14 de abril.
Según los datos del ente electoral, Madurdo se impuso por un estrecho margen al candidato opositor Capriles, quien no reconoce esa victoria y ha anunciado que impugnará los resultados.
Preocupación en
la casa blanca
Estados Unidos está «muy preocupado» por los enfrentamiento violentos en la Asamblea Nacional venezolana y pide a todas las partes que mantengan la calma, declaró este miércoles un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell.
Los venezolanos tienen derecho a reunirse y expresarse libremente, dijo en rueda de prensa Ventrell, quien reiteró la petición de su gobierno de que haya un recuento de votos tras las elecciones que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro, delfín del fallecido Hugo Chávez.
Agencias