• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Gustavo Villasmil: “Control cambiario afecta hasta intervenciones quirúrgicas“

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
06/05/2013
in Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para el secretario de Salud del Gobierno de Miranda, Gustavo Villasmil, el control cambiario para acceder a las divisas no solo incide en la escasez de medicamentos en el país, la cual ronda 30% en el mercado nacional, sino también pronto impactará el suministro de insumos y equipos médicos-quirúrgicos.

“Quienes pensaron que la híper regulación de la economía no iba a tocar el mercado de los medicamentos, estaban completamente equivocados. Pero esta crisis pica y se extiende, porque como van las cosas en muy poco tiempo será tocado otro mercado clave, como es el del suministro de insumos médicos para realizar intervenciones quirúrgicas, porque sencillamente todo esos materiales vienen de afuera”.

Dijo además que otro punto que agudiza el problema es la deuda que ha acumulado el Gobierno nacional con la industria farmacéutica internacional, que alcanza 2 mil millones de bolívares fuertes.

Señaló que desde hace meses, el pueblo debe recorrer distintos establecimientos autorizados, para adquirir anti hipertensivos o medicinas para el tratamiento de la diabetes.

Asimismo, refirió que tal parece que el Gobierno central, quiere tratar de resolver dicha crisis con la resolución emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para regular la prescripción y la dispensación de medicamentos a través del uso de un récipe, que debe señalar de forma obligatoria el principio activo del producto farmacéutico.

“En Miranda estamos listos para la entrada en vigencia ante esta resolución, la cual arrancará el próximo 10 de mayo. Si pretenden molestar o generarnos problemas con esta medida, están equivocados; al contrario, esto nos simplificará mucho realizar un procedimiento tan delicado como es la prescripción del medicamento, así como su seguimiento. Lo que pasa es que ellos creen que con esa resolución van a resolver la escasez de medicamentos”, dijo al señalar que el porblema no es la compra excesiva es que no hay produccion.

Sostuvo que mientras no haya flexibilización para la adquisición de dólares, los anaqueles permanecerán desabastecidos  de productos.

Villasmil indicó que el Gobierno de Miranda tomó la medida de incrementar el inventario de medicamentos con el fin de continuar suministrando de manera gratuita productos farmacéuticos. “A mediados del año pasado, nos preparamos para esta crisis. Por ello, y en el marco del Plan Mi Remedio, aumentamos el stock para aguantar para poco más del primer semestre de este año el suministro de medicamentos, tanto para atender el servicio de emergencia como el de tratamiento crónico”.
Prensa Miranda

Previous Post

Amigos de Nuestra Fátima preparan fiesta de su patrona

Next Post

Capriles: ¨El enchufado tapa ilegitimidad con fotos junto a presidentes¨

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post
El Gobernador denunció que se sigue regalando el dinero del país

Capriles: ¨El enchufado tapa ilegitimidad con fotos junto a presidentes¨

Recomendado

Conozca la nueva ley habilitante en manos del presidente Maduro

17/03/2015

Ramón Muchacho: “Hace falta el compromiso de todos para rescatar a Venezuela”

08/09/2014

Bebeteca del Mercado Plaza Los Teques celebra primer año atendiendo a niños de la localidad

27/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.