
La presidenta del BCV, Edmée Betancourt, junto a los ministros de Finanzas, Alimentación, de la Banca Pública, entre otros, se reunieron este miércoles con representantes del sector productivo del país
El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, reconoció este miércoles que será “difícil” cumplir la meta oficial de inflación para este año, de entre 14 % y 16 % según lo establecido en el presupuesto nacional.
“En inflación tenemos dificultades, es difícil cumplir la meta”, declaró Merentes en una rueda de prensa junto a otros altos funcionarios del área económica.
El también vicepresidente del área económica se abstuvo de ofrecer una nueva cifra de meta inflacionaria, aunque aseguró que el Ejecutivo intentará que la misma tenga “el menor impacto posible” en la economía venezolana.
Sobre el crecimiento económico, el ministro de Finanzas dijo que el Gobierno intentará cumplir la meta oficial, de un 6 % del producto interno bruto (PIB), según lo establecida en el presupuesto nacional de 2013.
El ministro de Finanzas, Nelsón Merentes, informó durante el encuentro, que el lunes comenzarán las mesas de trabajo con más de 400 ermpresarios para resolver los problemas que vienen enfrentando y aumentar la producción a corto y mediano plazo.
Merentes dijo que se han reunido con representantes de 24 sectores productivos del país.
Dijo que espera en 15 días lograr objetivos estratégicos para bajar los índices de inflación y atender coyunturalmente el problema de la escasez.
Dijo que hablaron con los empresarios sobre la reducción del tiempo de entrega de las divisas, de las exportaciones y de algunos procedimientos legales.
“De 3 mil empresas nos hemos puesto al día con la mitad”, acotó Merentes. “Mejoraremos los tiempos y las formas de reunirnos señaló”.
“El Ministro ha sido claro en plantear que el lunes a partir de las 9:00 am inician unas mesas de diálogo”, por ello convocó a la empresa privada a que asistan con documentos y propuestas “para que así nosotros mismos participemos en parte de las soluciones”.
Reveló que de seis propuestas que llevaron le atendieron tres, como fue la exoneración del impuesto a productos agrícolas, sobre el área aduanero y el IVA.
Además, manifestó que “aspiramos que el ministerio del Trabajo contribuya con todos los empresarios que estamos con la ley, agilizando las decisiones correspondientes para que las calificaciones de despidos sean respetadas, dentro del contexto de las leyes a aquellos trabajadores que no se corresponden con el esfuerzo que hace el empresariado. Siempre hay uno que otro que no cumplen ni con la ley ni con las disposiciones empresariales y por ende no contribuye al llamado de Maduro a la eficacia a la produccion y a engrandecer la nación”.
Agencias