
Este viernes, trabajadores informales de la tercera edad y personas con necesidades especiales que laboran en el casco central de la capital mirandina y que recibirán un local en el Mercado de la Economía Popular de Los Teques, inspeccionaron y realizaron Contraloría Social a los trabajos de construcción que lleva adelante el Gobierno regional, a través de Infraestructura Miranda.
Durante un recorrido realizado por el Nivel Plaza del mercado, la coordinadora de Desarrollo Social en Altos Mirandinos, Bernardina Chinea, indicó que el objetivo de la visita fue la de dar a conocer a los beneficiados el lugar y el local en el cual, dentro de pocas semanas, podrán vender sus mercancías.
Dijo que el Gobierno de Miranda decidió otorgarles este nivel a los adultos mayores y a personas con discapacidad, porque la misma dispone de rampas y se encuentra al nivel de la calle, lo que les facilitará el acceso a la edificación. “Este nivel dispone de 106 locales comerciales y cada uno tiene una dimensión de seis metros cuadrados, donde podrán vender cualquier tipo de productos. Además en este piso también habrá áreas para la venta de comida”, dijo.
Chinea señaló que dicho nivel presenta 90% de avance. “Una vez concluido este piso, se les colocará sus santamarías con el fin de que cada comerciante pueda resguardar su mercancía en la noche o cuando cierren su local. Este nivel dispondrá de baños para damas y caballeros y en la plaza de nuestro centro comercial, el Ejecutivo regional, a través de Cultura Miranda y la Fundación Los Teques, realizarán constantemente actividades culturales y recreativas para llevarle entretenimiento al pueblo”.
Explicó que el Mercado de la Economía Popular de Los Teques constará de cinco niveles denominados La Hoyada, Plaza, Los Teques, Miranda y Guardería, además de un estacionamiento. “Una vez concluya esta obra, centenares de trabajadores informales, que llevan años en la calle laborando bajo la lluvia, el sol, la contaminación y la inseguridad en el casco de la capital de nuestro estado, mejorarán para siempre su calidad de vida”.
Voces de alegría
Con rostro de alegría, esperanza y satisfacción, José Masli, quien tiene más de 11 años laborando como zapatero en el Boulevard Vargas, expresa que el Mercado de la Economía Popular de Los Teques es un sueño hecho realidad. “Estoy muy feliz porque pronto tendré mi local para trabajar de manera digna. Cuando tenga la llave me iré corriendo a mi local, porque tengo muchas ganas de trabajar y sacar al país adelante. Agradezco al gobernador Henrique Capriles, quien ha sido el único que se ha preocupado por nosotros”.
Por su parte, Yolanda Martínez, una mirandina que trabaja en la calle por más de 20 años vendiendo artículos de bisutería, calificó la obra como una gran solución para los trabajadores informales. “Yo era blanca y ahora soy morena por el sol y la lluvia que he recibido diariamente en la calle durante todos estos años. De verdad, estoy muy contenta porque ahora podremos trabajar en unos locales amplios, ventilados y bien iluminados”.