
La oscuridad prevalece en la comunidad Andrés Bello de la parroquia San Pedro de Los Altos. No hay iluminación en la calle principal y eso ha estado perjudicando el bienestar de los lugareños.
A juicio de Michael Suárez, quien habita en la parte alta del sector, no se han hecho los trabajos necesarios para colocar luces en postes. De igual forma, afirmó que la calle principal únicamente es iluminada por los bombillos que hay en las viviendas.
También manifestó que a los vecinos “les da miedo salir o entrar del lugar a altas horas de la noche. Cuando alguien sale de Andrés Bello lo primero que piensa es que será atracado. Hay muchos choros de San Pedro que merodean por la calle”.
De igual forma comenta que los delincuentes se aprovechan de la falta de luz para cometer robos en la entrada de la zona y en algunas ocasiones dentro de las viviendas.
Agrega que la compañía Corpoelec debe ir al sector a instalar un sistema de luminarias con la intención de “devolverle la tranquilidad a los pobladores”.
Suárez añadió que es un poco complicado desplazarse por el área de noche porque los residentes corren en el riesgo de caerse debido a la inestabilidad que tiene el suelo. Muchas personas han perdido el equilibrio y han parado en el piso.
Lluvias desastrosas
Un pequeño riachuelo atraviesa la comunidad pero con la caída de las precipitaciones sobre Miranda el nivel del agua ha subido y causado daños en algunas viviendas de Andrés Bello.
Según comentarios de Useche Sanabria,otro lugareño, unas cuatro casas perdieron todos sus enseres.
Por cierto, el canal principal por donde baja el agua se ha visto obstruido producto de desechos sólidos que allí permanecen. Ante la cantidad de problemas la Gobernación del estado Miranda acudió a la localidad y comenzó a implementar arreglos.
Por su parte, Tomás Malpica, jefe del Campamento Altos Mirandinos de Mantenimiento Miranda, comentó que el ente realizó una limpieza de drenajes en la comunidad para evitar la acumulación de sedimentos que bajan desde las siembras ubicadas en la montaña“.
Dijo que este es el tercer año consecutivo que por causa de las lluvias se tapa el sector y se inundan las viviendas. “Mediante un equipo de herramientas manuales hemos he estado limpiando. Hay tramos largos que son difíciles“.
Igualmente, manifestó que unas quince viviendas se ven perjudicadas cada vez que llueve con fuerza en el lugar. “Cuando baja el agua de las partes más altas se inunda todo porque los drenajes se tapan“.
Agregó que a algunas personas les cuesta salir cuando caen los aguaceros. Aclaró que el mantenimiento de cunetas y alcantarillas es competencia de laAlcaldía del municipio Guaicaipuro.gf
Con basura
Hay quejas por falta de recolección de la basura. Los vecinos entrevistados por La Región aseguran que el servicio ha desmejorado debido a las demoras de los camiones.
Ernesto Cuevas, poblador de la comunidad, manifestó que los vecinos no aguantan los olores desagradables que se cuelan por toda el área. Aseguró que muchos han elevado su preocupación ante la presencia de moscas y cucarachas.
“Tenemos que hacerle un llamado de atención a la alcaldía del municipio para que apure la retirada de los desperdicios. Por mi parte no quiero que una rata del tamaño de un gato salga y muerda a mi hijo. La contaminación es grande y todos los días aumentan las moscas y ratas en la entrada de Andrés Bello.
Eduardo Lugo – [email protected]/ @eduardooasis