
La caída de un helicóptero de la PNB durante la mañana de ayer en El Junquito producto del enredo de una hélice con la guaya de una torre eléctrica, motivó el corte para que Corpoelec reparara el daño ocasionado en las líneas de transmisión.
LOS TEQUES. La oscuridad se apoderó de la capital mirandina durante horas de la tarde de ayer debido a un corte programado de luz anunciado por Corpoelec luego de que un helicóptero de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se siniestrara en El Junquito afectando líneas de transmisión.
La información rápidamente difundida por las redes sociales hizo que los comerciantes tomaran sus previsiones, cerraran temprano y se fueran a sus hogares.
Pese a que los voceros de la estatal eléctrica advirtieron que el corte se extendería durante una hora, se registró a las 4:12 p.m. y se prolongó por veinte minutos sin causar mayores inconvenientes en Los Teques, donde la mayoría de las personas se refugió en sus hogares previendo que el apagón se extendiera más de lo programado.
“Cuando leí por Twitter lo del corte supuse que estaríamos hasta la noche sin luz, por lo cual me fui rápidamente a casa y dejé las velas a mano; para sorpresa mía llegó rápidamente; después hubo otro apagón y listo, todo en completa normalidad”.
Así lo señaló Mayerling Vergara, vecina de la calle Junín de Los Teques, quien agregó que vio más gente de la normal en la parada de Caracas – Los Teques, pues muchas personas que habitualmente usan el Metro, prefirieron optar por la carretera Panamericana para evitar retrasos.
Tal fue el caso de Eduardo Sosa que señaló “si normalmente es un caos no me quiero ni imaginar como estaría en una situación de contingencia; además, no informaron si estaría funcionando o paralizarían las actividades durante el trabajo de Corpoelec, por eso preferí irme directo a la parada. Supongo que muchas personas pensaron igual porque la cantidad de usuarios no era normal”.
No obstante, en recorrido realizado por las instalaciones del sistema subterráneo se constató que todo funcionó con normalidad; solo cerraron antes de tiempo las puertas de los comercios del centro comunal Alí Primera.gf
Johana Rodríguez
[email protected]/@michellejrl