
Desechos sólidos y cachivaches están regados en la vía de Santa Eulalia.Señaló Armando Quijada, un lugareño, que “el camión de la basura sí pasa los días que le toca. Lo que sucede es que los vecinos no respetan el horario y sacan sus bolsas cada hora”. Criticó que los pobladores no separen los cachivaches de los desperdicios.
“Hace años la cultura de limpieza se perdió y eso hace que las personas coloquen cualquier clase desechos en las calles”. El vecino manifestó que en Santa Eulalia hace falta que se coloquen más contenedores y se construyan más cuartos de aseo.
“El Gobierno tiene que colaborar con la comunidad para conservar la limpieza.Los habitantes también tienen que poner su granito de arena”.
Moscas
La acumulación de basura ha originado el incremento de moscas de colores y ratas entre los desechos regados en las esquinas de la principal arteria vial.
De igual forma ha aumentado la presencia de mosquitos y zancudos en los escombros. Hay posibilidades de brotes de enfermedades debido a la contaminación. Los malos olores están invadiendo las viviendas.gf