
Una cinta sensual y poderosa sobre el amor entre dos mujeres, «La vie d’Adèle» («El Azul es un color cálido») y «Heli», un retrato desgarrador de los estragos del narcotráfico en México, del joven Amat Escalante, triunfaron el domingo en el certamen del Festival de Cannes, uno de los más reñidos de los últimos años.
«La Palma de Oro va al realizador de ‘La vida de Adele’, Abdellatif Kechiche y a las actrices Adele Exarchopoulous y Lea Seydoux», anunció el presidente del jurado de Cannes, el cineasta y productor de Hollywood, Steven Spielberg, mientras en París millones de personas manifestaban contra el matrimonio gay.
El premio a esa cinta del amor homosexual y el premio a la película mexicana demuestran la audacia de los ocho miembros del jurado, que premiaron películas que provocaron polémica en Cannes, ya sea por las escenas eróticas en el filme francés, o por la hiperviolencia de Amat Escalante, que en su retrato sobre la espiral de violencia del narcotráfico muestra descarnadas escenas de tortura.
«Decidimos premiar el cine, y no la política», declaró tras la ceremonia de premiación uno de los miembros del jurado de Cannes, el gran cineasta rumano Christian Mungiu, que ganó una Palma de Oro en 2007.
Agencias