
Gobierno venezolano criticó en reiteradas ocasiones la reunión que adelantó el presidente Juan Manuel Santos con el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles
BOGOTÁ. “El presidente de la República (de Colombia), Juan Manuel Santos, desde que inició su Gobierno, decidió tratar los asuntos con el Gobierno de Venezuela de una manera directa y sin micrófonos», dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
«En aras de mantenernos alejados de la diplomacia de micrófonos que es tan dañina, trataremos este tema de manera directa con el Gobierno Venezolano», agregó la ministra.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia entraron a un ambiente tenso luego de que en la tarde de este miércoles el Gobierno venezolano criticó en reiteradas ocasiones la reunión que adelantó el presidente Juan Manuel Santos con el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles.
El encuentro privado en la Casa de Nariño, la sede de la presidencia en Bogotá, provocó el enojo del gobierno del presidente Nicolás Maduro que señaló que evaluará si continúa en su papel de acompañante del diálogo de paz de Colombia que ya logró su primer punto de acuerdo en la mesa de diálogo de La Habana.
“Dolorosamente nos llevará a un descarrilamiento de las buenas relaciones que tenemos”, dijo en una alocución televisada el ministro de relaciones exteriores de Venezuela, Elías Jaua.
Horas atrás, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, cuestionó el encuentro, según declaraciones dadas a través de su cuenta personal en Twitter. “Tanto que nuestro Comandante Eterno le dijo a Santos que evitara descarrilar el tren de las buenas relaciones, ahora Santos le pone un bomba”, trinó el líder oficialista.