• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Sistemas Comunitarios de Alerta Temprana ayudan a disminuir riesgos durante eventos climáticos

Daniel Murolo by Daniel Murolo
03/06/2013
in Altos Mirandinos, Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Prevencion
Evellyn Pallota aseguró que en Caracas 80% de drenajes no funcionan

 “Los impactos ambientales afectan a las comunidades y generan desplazados o damnificados. En Venezuela, la ocupación del territorio de manera no planificada, la tendencia sísmica, aunado a temporadas de lluvias fuerte, obliga a que la población esté preparada para enfrentar cualquier embate natural, desde el punto de vista preventivo y correctivo”, así lo indicó la directora de Ecología y Ambiente del Gobierno de Miranda, Evelyn Pallota.

Precisó que para educar al pueblo sobre la importancia de disminuir los riegos en posibles emergencias, en Miranda se crearon los Sistemas Comunitarios de Alertas Tempranas. “Son herramientas participativas y preventivas. Son los mecanismos más útiles para aplicar socialmente ante un evento determinado. A través de estos sistemas se organizan las comunidades y capacitamos a las personas para que estén informadas de cuáles son las amenazas de los sitios donde viven. Concientizamos a la población ante una posibilidad de desastre natural e identificamos las áreas vulnerables y de protección”.

Pallota destacó  que en Miranda se instalaron estos sistemas en el 2009, y se tomó como piloto la comunidad de Panaquire en el municipio Acevedo.  “Tomamos esa localidad porque es la zona de mayor pluviosidad de la entidad. En 2010 durante la vaguada, la gente supo cómo actuar y puso en práctica los conocimientos adquiridos. Esta experiencia nos sirvió para hacer las correcciones y mejoras de este método preventivo. Trabajamos junto a Protección Civil y Bomberos, así como con el Instituto de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela”.

Reveló que actualmente, el Gobierno de Miranda ha organizado comunidades en Santa Cruz del Este, municipio Baruta; en Altos Mirandinos en San Pedro, Paracotos y Carrizal; en Guarenas – Guatire y en la región de Barlovento en San José, Curiepe y en el municipio Páez.  “Con estos sistemas, serán menos las personas desplazadas por eventos climáticos, menor será la necesidad de refugio y las pérdidas de vidas, porque en la medida que la población está capacitada, mayores son los éxitos de respuestas frente a un hecho natural imprevisto”

Por otra parte, la directora de Ecología y Ambiente del Gobierno de Miranda indicó que la educación y voluntad política desempeñan un importante papel para crear una cultura preventiva en la sociedad. “Los deslaves causados por las lluvias son consecuencias de un problema social, por haberse permitido la construcción no planificada y la ocupación ilegal en zonas vulnerables, debido a que están en las laderas de los ríos, final de conos de inyección o faldas de alto riesgos. Entonces, este es el resultado de no haberse respetados las líneas de protección ambiental, por eso debemos romper con estos círculos viciosos y la mejor manera de hacerlo es con educación y decisión de las autoridades, de modo que no se permita la construcción de vivienda en las áreas de protección de los afluentes y montañas”.

Asimismo, con referencia a los patrones de lluvias en los últimos años, Pallota señaló que los sistemas de drenajes de las ciudades tienen que ser revisados. “Más allá del mantenimiento, se debe revisar los sistemas de drenaje en cuanto a su diseño, de cómo fue instalada la tubería. Como ejemplo, en Caracas, 80% de los drenajes no funcionan, porque están rotos o están obstruidos, por lo que cuando llueve el agua busca por dónde drenar y para eso usan las calles, autopistas o escaleras”.

Prensa Miranda

Previous Post

Juramentados 84 agentes y brigadistas de Salud Escolar en Miranda

Next Post

Zaphyro Artiles se exhibe sin pudor en TwitCam

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Zaphyro Artiles se exhibe sin pudor en TwitCam

Recomendado

Victoria Beckham es la N°1 de los emprendedores británicos

27/10/2014

Avión aterriza de emergencia en NY

28/03/2014

Adriana Azzi: Horóscopo del 13 de diciembre de 2019

13/12/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.