
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, un vínculo establecido por la Organización de Naciones Unidas para sensibilizar sobre el tema, a través de la atención y acción política de los Gobiernos. Bajo esta premisa, en Miranda, el Gobierno regional llevó a cabo diversas actividades, entre ellas una jornada de reforestación en San Antonio de los Altos, dos Ferias del Agua, una en la comunidad 11 de Julio de San Francisco de Yare, y simultáneamente otra en el sector El Ingenio de Guatire, así como un operativo de saneamiento ambiental y vacunación de mascotas.
“Esta es una fecha a la cual queremos darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible”, así lo aseguró Evelyn Pallota, directora de Ecología y Ambiente del Gobierno de Miranda.
Especificó que la jornada de reforestación se realizó en el sector La Fragua en San Antonio de los Altos, en conjunto con el grupo de voluntarios “Mirandinos por el Ambiente”, ONG Shambala y la Escuela José María Vargas. “Desde el 2010 hemos emprendido varias jornadas especiales de reforestación en este sector tan importante para la recreación y el deporte. Estaremos sembrando un total de 40 árboles, entre Araguaneyes y Urapes”.
En cuanto a las Ferias del Agua, Pallota indicó que esta actividad está enmarcada en el Plan Aguas de Miranda, el cual tiene como objetivo elevar la calidad de vida y salud del pueblo mirandino con dificultad en el acceso del vital líquido. “Vamos hasta las comunidades y conformamos los Comité de Agua, además, orientamos a las personas sobre el tratamiento y la preservación del recurso no renovable”.
Dijo que desde el 2011 hasta la fecha, el Gobierno de Miranda ha conformado 12 Comités de Agua. “Mediante este mecanismo gestionamos las soluciones a los problemas de agua que presentan las comunidades. Aunque no sea de nuestra competencia, buscamos canales de comunicación con el ente responsable del suministro de agua y apoyamos a los vecinos en la resolución de sus problemas. Además, otorgamos ayudas en la materia, como tanques para el almacenamiento del líquido”.
La directora de Ecología y Ambiente del Gobierno de Miranda detalló que durante las Ferias del Agua en Valles del Tuy y Guatire, también se ejecutó un operativo de saneamiento ambiental y vacunación de mascotas contra la rabia.
Prensa Miranda