
El delantero de la selección nacional, Salomón Rondón, repasó la actualidad de la Vinotinto luego de las últimas fechas disputadas en su camino al Mundial de Brasil 2014, en las que consiguieron un empate ante Bolivia en La Paz y la derrota ante Uruguay en Puerto Ordaz, asegurando que “no todo está perdido”.
“Salo” no escondió que el grupo está tocado por el “baño de agua fría” que recibieron en un momento “tan eufórico, no fue nada agradable, mucho menos después de sumar un punto en la altura de La Paz”. En tal sentido enfatizó que “queda revertir la situación, nuestra selección se ha caracterizado por ser guerrera y combativa en los momentos más difíciles, ejemplo de ello fue en la Copa América, en donde nunca bajamos los brazos, mientras haya posibilidad seguiremos intentándolo”.
Recordando el partido ante los charrúas, quienes empataron a 16 puntos en la tabla de clasificación con Venezuela, pero que se apoderaron del quinto puesto por diferencia de goles, mencionó que las oncena de César Farías tuvo “más ocasiones que ellos, pero el fútbol se trata de que la pelota entre, ellos han sabido llevar mejor el partido, para mi era uno de los encuentros más importantes en la historia de Venezuela”.
Quedan tres finales
Sobre la posibilidad de alcanzar 25 puntos, en caso de sumar los 9 que darían los enfrentamientos ante Chile, Perú y Paraguay, señaló que “no hay que confiarze porque serán partidos de alto voltaje, la tabla está pequeña y hay que saber llevar la situación”.
Agradeció además el apoyo de la afición, quienes han alentado durante los 90 minutos en cada uno de los partidos, “tienen que seguir confiando y creyendo, hay veces que el fútbol es injusto, a veces salen bien las cosas y otras no tanto, deben saber que nos dejaremos el alma”.
En la órbita Europea
El delantero también habló de su momento personal a nivel de clubes y, a pesar de asegurar que le ha ido “bastante bien” en la Liga Rusa, en donde milita con el Rubin Kazán, habló sobre una posible salida, “el club está dispuesto a negociar en caso de una supuesta venta, pero en caso de que no se de, seguiré en el equipo, llevo esto con mucha tranquilidad”.
“Muchos dijeron que ir al Rubin era la peor decisión que podía tomar y que no rendiría, pero no fue así, hice una buena temporada, allí es muy complicado porque los equipos son muy cerrados, pero me adapté bien, pensé que por el idioma o frío se me podía complicar, pero pude firmar una buena campaña tanto en el torneo liguero como en la Europa League”.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7