
Por la entrada en vigencia de la normativa laboral, más de 600 locales ubicados en los dos grandes centros comerciales de los Altos Mirandinos se verán obligados a no abrir sus puertas los domingos y feriados, lo que generaría pérdidas entre el 50 y 60% de las ganancias.
Claudia Itriago, directora de la Cámara de Centros Comerciales, aseguró que han solicitado reuniones con el viceministro del Trabajo, Elio Colmenares, y no han obtenido respuesta. “Queremos llegar a un acuerdo porque siempre hemos estado apegados a le ley que entró en vigencia desde el año pasado y nosotros ajustamos la jornada laboral“, aseguró.
Para Itriago, los centros comerciales funcionan como parte de la comunidad y no solo como lugares para vender; son sitios de esparcimiento familiar. Con la imposibilidad de que los comercios laboren los domingos y feriados se verían afectados los dueños de dichos locales, los trabajadores y las personas que frecuentan tanto el Centro Comercial La Cascada como La Casona I y II.
Pérdidas para los trabajadores
La mayoría de los trabajadores de las tiendas ubicadas en centros comerciales laboran para pagarse sus estudios y si acatan esta medida perderán las ganancias por comisiones de ventas en uno de los días más movidos, así como la cancelación triple de ese día en los tickets de alimentación.
Luisa Chacón, quien trabaja desde hace 3 meses en una tienda de ropa, aseguró que de cerrar los domingos se vería obligada a renunciar. “Los días de semana casi no vendemos, por eso los fines de semana aprovechamos que hay más gente para ganar más comisiones y con eso pago mis estudios de Comunicación Social en Caracas“, aseguró.
Como ella, son muchos los que se verán afectados; es por eso que a pesar de haber recibido una carta por parte de la directiva del Centro Comercial La Cascada, los comercios se rehúsan a cerrar el séptimo día de la semana hasta que no se realice la reunión y se llegue a un acuerdo que beneficie a todos los involucrados.
Aportes para la comunidad
Itriago aseguró que los centros comerciales cumplen una gran función en la comunidad cuando realizan jornadas gratuitas que benefician a todos los visitantes y que generalmente incluyen actividades de recreación para toda la familia, bailoterapias y pintacaritas.
“Las personas están acostumbradas a ver los centros comerciales como lugares que están abiertos de lunes a domingo; aunque el cine y la feria puedan trabajar, generalmente a la gente le gusta caminar, pasear y luego decidir ir a ver una película, es un conjunto de actividades que prefieren hacer los fines de semana“ finalizó Itriago.
Hasta tanto no se obtenga una respuesta del Ministerio del Trabajo, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales no obliga a ningún local a permanecer abierto o cerrar sus puertas; esta decisión pertenece a cada comerciante.gf
Carlos Peña – [email protected] // @Litozz