
En la calle Mérida de la comunidad José Manuel Álvarez, perteneciente al municipio Carrizal “da grima” observar la vialidad llena de huecos y parches que desde hace años hacen la “vida de cuadritos” a todos los que transitan por la zona.
“La calle está dañada y llena de huecos pero nadie hace nada. El alcalde en 2010 hizo cinco planes para esta localidad que aún no ha llevado a cabo. Él presupuesta las obras y nunca las ejecuta”, indicó Juana Rodríguez, vecina del sector.
La ausencia de mantenimiento a los postes de luz hace que la calle sea “una boca de lobo” cuando empieza a caer la tarde. A la vista de todos están los sócates “solitos” porque los bombillos se quemaron hace tiempo.
A pesar de que se realizó un proyecto para la ampliación de la vía y el Gobierno facilitó el dinero para las obras, según Rodríguez, las colas para dirigirse al centro del pueblo son “infernales”. Más de una hora tardan los conductores para dirigirse en cualquiera dirección, ida y vuelta, a la entrada y salida de Carrizal.

Sumado a las trancas están los vehículos aparcados en cualquier lugar por la falta de estacionamientos en el municipio. “Carrizal es un estacionamiento gigantesco donde la gente se para donde sea y nadie les dice nada al respecto”, dijo Rodríguez.
Azota la inseguridad
Problemas de drogas que según Rodríguez “son del conocimiento del alcalde” es lo que más abunda en la calle Mérida de esta populosa comunidad. “Da terror pasar tarde por aquí”, dicen algunos vecinos agregando que debido a los enfrentamientos entre bandas que se suscitan casi a diario la zona se ha vuelto insegura.
“Aquí no queremos a la policía municipal, nadie confía en ellos”, expresó Rodríguez. Muchas son las quejas de los malos tratos y el mal servicio que presta Policarrizal a los habitantes.
Obras
En 2010 surgió un problema con el muro de la escuela de la comunidad, dicha obra fue presupuestada en 2011 pero cuando la pared se terminó de venir abajo “José Luis Rodríguez dijo que eso no le competía a la alcaldía, sino a la gobernación porque se trataba de una escuela estadal”.
Otro de los proyectos fueron los módulos de basura que se colocarían en la calle Mérida y El Tanque. “Hizo el basurero pero al final de la calle Mérida y eso porque ya venían las elecciones pasadas. El hace obras de las que nadie tiene conocimiento”, indicó Rodríguez.

La plaza de la comunidad carece de árboles y plantas, además la calle se está hundiendo según manifiestan algunos vecinos. “Esto es una mina a cielo abierto, deberían trabajar en las comunidades que tienen más necesidades”, aclaró Rodríguez.
La cancha del sector luce abandonada y se nota que hace años nadie le da “una manito”. El municipio carece de áreas recreacionales para el disfrute de los niños, jóvenes y adultos que allí hacen vida. Algunos expresan que el único lugar recreacional es el Centro Comercia La Cascada, donde “hay que ir mínimo con 500 bolívares para poder comerse alguito y disfrutar”.
-Aquí no hay parques, hizo uno por allá por Colinas que ni los mismos vecinos visitan. José Luis no está raspando la olla, se la está llevando”, dijo Rodríguez.
Sin camiones
El municipio compró unos seis camiones de basura pero actualmente la alcaldía debió alquilar otros para realizar la recolección de desperdicios en todos los contenedores.
Muchos se preguntan lo que sucedió con los nuevos camiones porque en menos de dos años desaparecieron. Algunos contenedores lucen abarrotados de desechos y los habitantes indican que el aseo “tarda a veces en pasar”.gf
Mismo cementerio
“Tenemos el mismo cementerio de toda la vida”. El camposanto se erige en la entrada del pueblo pero los carrizaleños aseguran que necesitan otro espacio para poder enterrar a sus seres queridos. Además, Carrizal no cuenta con funeraria munipal, por lo que las personas deben velar a sus muertos en una privada.