
El Secretario General de Un Nuevo Tiempo Alfonso Marquina durante la reunión de secretariado del estado Miranda de la tolda política, exigió a Primero Justicia anunciarle al país si respeta las reglas de la Mesa de la Unidad Democrática.
Marquina exhortó a PJ, a que ratifique su compromiso con los 337 candidatos que fueron aprobados en el 2012 por la MUD, a través de los mecanismos establecidos, «el país conoció los acuerdos y fueron ratificados por unanimidad en febrero del 2012, en donde se acordó que la alternativa democrática apoyaría a Pablo Pérez para la gobernación de la entidad zuliana, como a Eveling Trejo para la alcaldía de Maracaibo y Carlos Ocariz para la alcaldía del municipio Sucre, sin resultados de primarias, sino de acuerdos que recogen fortaleza de las organizaciones y de los mismos candidatos».
En ese sentido, indicó que «los venezolanos conocemos la MUD, sus reglamentos, esos que aplicamos en febrero del 2011 para definir la candidatura presidencial y la de gobernadores, los mismo empleados para establecer las 337 candidaturas a los municipios, es decir, a los 335 municipios que se encuentran en el territorio nacional y a los dos municipios metropolitanos, eso nos llevo a que muchas de esas designaciones fueran electas por la vía de elecciones primarias, pero también a que buena parte de las 71 alcaldías fueran por consensos, acuerdos que recogían por un lado los liderazgos individuales, pero también las fortalezas de las organizaciones políticas».
Agregó que «ayer fuimos sorprendidos con declaraciones por parte de un personaje que ya ha sido recurrente, cada vez que hay un proceso de elecciones, sale a entorpecer, atacar, sale a descalificar y a poner en riesgo la unidad del pueblo de Venezuela. Esas aspiraciones personales las podemos entender, pero no la justificamos en los difíciles momentos en las que vive el país».
Asimismo el dirigente de la tolda azul resaltó que también ayer la organización política Primero Justicia publicó un comunicado que «nos lleno de duda, pese a que estamos convencidos de su compromiso de lucha y de su espíritu unitario, lo anunciado públicamente nada ayuda para aclarar la situación que ha venido generando su dirigente en el estado Zulia».
Emplazó a la tolda aurinegra a «que diga públicamente si respalda la solicitud hecha por el señor Guanipa, hecho que desconocería los acuerdos en 71 municipios a nivel nacional o «si ratifica su compromiso con la MUD, con Venezuela y con todos los que aspiramos tener éxitos electorales y salir de la tragedia que vivimos».
Al mismo tiempo, deploró «los calificativos que lejos de perjudicar a quienes se lo atribuyen, creo que descalifica es a quienes lo emiten, porque sin querer o queriendo están favoreciendo realmente a quienes son los adversarios del pueblo de Venezuela. Por eso lo afirmamos, nuestros adversarios no están en la MUD, son los que usurpan el gobierno nacional y pretenden seguir usurpando con medidas impopulares pretenden seguirse perpetuando con abuso de poder en gobernaciones y alcaldías.”
Marquina recordó que la candidatura de Eveling Trejo «ya fue sometida al mismo escándalo de 2008, se forzó y se puso en riesgo incluso a la unidad que se hiciera unas elecciones primarias, en donde los resultados no sorprendieron a nadie, fue más del 85 por ciento a favor de Eveling Trejo de Rosales contra menos de un 10 por ciento a favor de quien está generando escándalo en este momento».
El también diputado a la Asamblea Nacional, aseveró que «ese dirigente habla de que Maracaibo quiere ser oído, como si él fuera la única voz de Maracaibo, le recuerdo a ese señor, Maracaibo ha venido hablando y en las últimas oportunidades ha ratificado la fortaleza y liderazgo de Eveling Trejo, pero también la fortaleza política de Un Nuevo Tiempo. En las elecciones del 2012, la tarjeta de UNT obtuvo más de 229 mil votos, solo en la ciudad de Maracaibo, la organización que él representa tuvo 29 mil, hay una pequeña diferencia de doscientos mil votos, eso es lo que ha justificado las decisiones que ha venido tomando la MUD».
Indicó que «podemos citar las elecciones presidenciales del 2012, en donde se midieron las tarjetas y las organizaciones políticas, UNT obtuvo más de 256 mil votos en la ciudad de Maracaibo contra escasos 76 mil votos de la organización política de ese dirigente».
Alfonso Marquina aseguró que «nuestra organización política siempre ha estado dentro de la unidad y siempre nos mantendremos dentro de la misma porque es un mandato del pueblo de Venezuela, ese pueblo que aspira darnos gobiernos municipales, regional, pero también un gobierno nacional que le sirva a los venezolanos, ese que restablezca la democracia, el estado de derecho, las libertades individuales y colectivas».
Comunicó que «la unidad es un objetivo estratégico y no hay forma que nos saquen de ella por eso en Miranda, en donde siempre hemos sido pieza importante durante los comicios electorales, están todos los secretarios de los municipios ratificando el compromiso unitario».
El parlamentario explicó que «vamos a unas elecciones municipales en donde la alternativa democrática fijó y aceptó unas reglas, normas que nos impone a muchos sacrificios, pero a todos una gran recompensa, la posibilidad de seguir avanzando y darle a los venezolanos ese gobierno que se merecen, por eso hoy ratificamos ante el país nuestro compromiso con la unidad, ese compromiso que está por encima de cualquier aspiración personal o partidista».
Por último, Alfonso Marquina hizo un llamado al pueblo venezolano en general, “es momento de pensar en el país, debemos salir masivamente a votar el próximo 8 de diciembre, pese a los tropiezos que nos coloque el ente electoral, con nuestro voto podemos acabar con cualquier fraude y demostrar que los que soñamos con el progreso somos mayoría y aquellos que con poder buscan mantenerse a la fuerza gobernando el país están buscando dividirnos”.