
Los comerciantes de la economía informal de la capital mirandina que fueron beneficiados por el Ejecutivo regional, con un puesto en el Mercado Plaza Los Teques, participaron en la primera feria productiva empresarial, en el marco de las actividades previas a la inauguración de este centro.
Así lo informó el presidente de la Fundación Los Teques, Christian Jiménez, quien explicó que esta iniciativa forma parte del proceso de capacitación y transformación que el Ejecutivo regional ha desarrollado junto a los comerciantes para que pasen de informales a formales. “La idea de esta feria es que ellos tengan todas las herramientas, requisitos y exigencias necesarias para que puedan convertirse en empresarios exitosos”.
Por su parte, el coordinador de la Comisión Administrativa del Mercado Plaza Los Teques, Roberto Rojas, detalló que la actividad estuvo conformada por más de 10 stand de instituciones bancarias como Banesco, Fondo Común, Bancaribe y Bicentenario.
«Los nuevos comerciantes formales pudieron conocer sobre los servicios de punto de pago electrónicos, cajas registradoras, seguros, asesoría contable, registros legales y además se asesoraron sobre los requisitos para acceder a créditos y microcréditos para el área empresarial”.
Testimonios de progreso
La señora Rosa Susana Hernández, de 70 años de edad, quien le fue adjudicado un puesto en el mercado relató que desde hace 36 años trabaja como comerciante informal y agradeció la oportunidad de poder formarse como una futura empresaria. «Nunca pensé que a mi edad pudiera aprender sobre contabilidad, cómo llevar un registro fiscal o tener la oportunidad de un crédito para la mercancía que voy a vender, gracias al gobernador Henrique Capriles por cumplir la promesa de regalarnos un lugar digno para trabajar».