
Ayer el supermercado Fresco Market, ubicado en Carrizal, estuvo ofreciendo harina de maíz a los pobladores, quienes podían comprar la cantidad que desearan. La harina Juana extra suave tenía un precio de 12 bolívares por paquete, mientras que la normal costaba 5,50 y había menos cantidad dispuesta en los estantes del local.
«La harina de maíz ya se está encontrando más fácilmente. He ido a varios mercados del centro y he visto que los anaqueles están llenos de paquetes de harina», dijo uno de los compradores.
Por su parte, otros tequeños afirman que la escasez de harina de maíz precocida, café molido, carne y pollo sigue manteniéndolos en «vigilia» por todos los expendios de alimentos. «Uno va al mercado y no encuentra nada, el Gobierno dice que sí hay, que se den una paseadita por los pasillos de un supermercado para que se den cuenta de que todas sus afirmaciones son falsas», expresó José Cárdenas.
«La producción ha caído, estamos produciendo menos café, carne, leche, maíz blanco y arroz y esta es la causa del desabastecimiento y de los altos precios de la comida. La expresión de la caída de la producción de alimentos se constata en la escasez y el alto costo de la comida», aseguró el diputado de la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria.
Muchos consumidores aseguran que ni siquiera el Mercado de Alimentos (Mercal) posee todos los productos de la cesta básica alimentaria que requieren las familias venezolanas. «Ya he venido varias veces y no tienen ni pollo, ni leche», manifestó Carlos Alcalá.gf
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21