
La inseguridad y los daños en la vialidad también perjudican a los lugareños
Casi todas las comunidades alejadas de Los Teques tienen problemas en su entorno y una de ellas es la calle Los Apamates de la comunidad El Puinky, un sector netamente agrícola que esta antes de llegar a Puerta Morocha. La Pluma en El Barrio se dirigió a la localidad para saber cuales los inconvenientes que afectan a los pobladores.
Wisley Medina, habitante de El Puinky, declaró que unos de las principales irregularidades que aqueja a los pobladores es el tema de la iluminación, pues destacó que casi todas la calle y hasta viviendas están a oscuras y dejo que hace falta la presencia de los entes en materia de instalaciones eléctricas.
Explicó que existe un proyecto de electrificación que data del año pasado. “Corpoelec sólo instaló tres transformadores pero hacen falta que se coloquen cuatro más. Del 100% de las familias que habitan en Los Apamates sólo el 40% se ha podido ver beneficiadas”.
De igual forma indicó que los habitantes que no cuentan con el fluido de electricidad tiene que utilizar plantas de gas o diesel. Por ello Medina está pidiendo que las cuadrilla de la Corporación Eléctrica Nacional se aproxime a El Puinky cuanto antes a fin de garantizarle la tranquilidad a los pobladores.
Camino que da lástima

Los vehículos que salen y entran de la calle Los Apamates tienen que estar lidiando con la cantidad de roturas que está en el piso. Es por ello que los vehículos se tambalean cuando se dirigen hacia la carretera Panamericana.
Carlos Mendoza, quien hace vida en la calle Los Apamates, declaró que los daños datan desde hace aproximadamente 11 meses.
“En la alcaldía de Guaicaipuro como que se está haciendo los locos porque no se han acercado desde hace tiempo”.
Es por esta razón que el lugareño ha instado a los pobladores de Los Apamates tener “paciencia” ante los retrasos que han existido desde 2012. En otro orden de ideas también hay inconvenientes con el suministro de agua.
Wisley Medina agregó que en la localidad no hay el vital líquido por medio de tuberías sino por camiones cisternas suministradas por la dirección de Servicios Públicos de la municipalidad y la alcaldía de Guaicaipuro.
“Sólo el municipio nos está surtiendo de agua porque Hidrocapital no nos hace ese servicio. Solicita a la empresa estatal escuchar las solicitudes de los habitantes a fin de que se pueda aumentar el suministro de agua.
Falla de borde e inseguridad
Cerca de la entrada a la comunidad hay una falla de borde que ya tiene un buen tiempo afectando el tránsito de los lugareños.
“Hemos hecho la denuncia pública durante años y nadie le para pelota. Tenemos otra en la carretera Panamericana y tampoco han hecho arreglos. Es muy peligrosa y por eso se han volteado gandolas que han caído dentro de otra falla que está dentro de la comunidad”, agregó Wisley Medina.
En cuanto al tema de la inseguridad igualmente hay cientos de quejas. Sobre este punto Cristobal Medina, habitante de El Puinky, declaró que la visita de agentes policiales en la noche ha sido nula y eso ha originado que ciudadanos de otras comunidades acudan a Los Apamates a cometer robos y atracos.
“Vivimos en constante amenaza y hasta acuartelados. Casi no salimos después de las 10 de las noche”, finalizó.
Potencial amenazado
Al final de la calle Los Apamates hay sembradíos gracias a la fertilidad de sus tierras. Hay cultivos de lechoza, pimentón, maíz y también hay crías de gallina, ovejas y ganado.
Los habitantes consultados le están pidiendo al Instituto Nacional de Tierras (INTI) para que active la Gran Misión Agro Venezuela en esa localidad a fin de activa la parte económica en la zona.
Eduardo Lugo
[email protected] / @eduardooasis