
Temen a que “sigan jugando al desgaste”, ya es la segunda acta que se levanta para poner fin al tema
La tranquilidad de los habitantes de la tercera etapa del sector El Encanto sigue en juego, las invasiones volvieron a convertirse en el principal dolor de cabeza de los vecinos debido a que desde hace 4 meses están talando árboles de los linderos que rodean la zona para construir nuevos ranchos , situación que afecta directamente a esta comunidad.
Esto trajo como consecuencia la reunión de los consejos comunales del sector perjudicado, quienes tuvieron que acudir a diferentes instancias para buscarle remedio al problema; sin embargo, se toparon con la frase “eso no es de nuestra competencia en varias ocasiones”,como lo fue con Poliguaicaipuro y la Guardia del Pueblo.
A pesar de esto pudieron contar con la visita de la Guardia Nacional destacada en Puerta Morocha para intermediar con los invasores, debido a que podía resultar “peligroso” subir por propia cuenta. El resultado fue firmar por segunda ocasión un acta donde las personas que estaban tomando los terrenos se comprometen a dejar de hacerlo. El trabajo que habían montado para las nuevas edificaciones fue destruido.
La preocupación
no desaparecerá
Dignoira Nava, miembro de uno de los consejos comunales de la tercera etapa de la zona, aseguró que “todas esas tierras son nuestras, la comunidad tiene miedo de que vuelvan a presentarse la contrariedad, “ellos juegan al desgaste, se detienen pero luego vuelven a construir y así sucesivamente”. También dejó claro luego de la visita al punto de las invasiones que es difícil vivir en esas circunstancias.
Otro de los aspectos que ve con intranquilidad Nava es que se han metido hasta con el manantial que se encuentra en el lugar para seguir montando sus casas, hecho que define como “un crimen ecológico, esas aguas son de una pureza increíble”.
-No nos habíamos dado cuenta de que estaban realizando esa tala debido a la vegetación existente; fue una vecina de un piso en el que se observa perfectamente hacia los linderos quien nos dijo que nos asomáramos por su ventana, todos nos quedamos asombrados por la rapidez con la que hacían el desmonte del terreno.
Canchas afectadas
La arremetida llega hasta el punto de afectar el ámbito deportivo de los lugareños, la cancha de béisbol de El Encanto también está en riesgo, “sus aguas negras caen en el terreno de juego, hasta hay un lugar frente al estadio donde arrojan sus desperdicios; hasta que no esté lleno de basura no dejarán de hacerlo”.
Las de fútbol sala también se han visto perjudicadas, “cada rato les ponemos candados pero ellos destruyen las puertas y se las llevan; hace 4 meses fueron restauradas y ya están en malas condiciones nuevamente, solo una es la que se encuentra en estado aceptable porque el señor del abasto la cuida”.
-Todo esto conlleva a la inseguridad, el pasado viernes estaban los niños jugando y llegó una banda y les quitó sus camisas del equipo y los celulares.
Desde 1999
La historia comenzó hace 25 años cuando miembros de la localidad le dieron permiso a Julio Armando Flores (Poliguaicaipuro), para que construyera “una casita” en las adyacencias de la urbanización; “la idea era que sirviera como seguridad”, sin embargo, según relató Nava, no saben como pasó pero “se fueron construyendo más y más casas”.
“Ya lo único que falta es que se pasen al estadio, eso es lo que queremos evitar; no debemos extrañarnos si algún día meten damnificados en las canchas.No sé qué haríamos para sacarlos”, sentenció quien hizo el papel de vocera de todos los miembros de los consejos comunales de cada uno de los edificios de la tercera etapa. Algunos de ellos fueron Edelita Prieto, Zulema Espejo, Carlos Cardona, Tamara Flores y Vicky Morf.gf
Apoyo cero
La Alcaldía del municipio Guaicaipuro no ha ofrecido ningún tipo de ayuda a la problemática de las invasiones según aseguró el grupo de voceros de los consejos comunales que asistió a la reunión pautada para tratar el tema; “Alirio Mendoza no se ha preocupado por nosotros, que no quede duda de que vamos a recurrir a todas las instancias”.
Carlos Sosa
[email protected] / @carlossosa7