
El grupo encargado de la transformación de la curia comenzará a trabajar en octubre
VATICANO. El papa Francisco ha tomado una de las decisiones más esperadas en este inicio de pontificado: el nombramiento de una comisión de investigación para reformar el llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros.
La oficina de prensa del Vaticano publicó este martes el documento firmado por el papa el 24 de junio en el que se anuncia la creación de esta comisión, formada por cinco miembros, y que tendrá carta blanca para investigar todo lo que ocurra en la sede del Banco de Dios.
Mientras que la comisión para reformar la Curia, otra de las decisiones que se esperaban en este pontificado, comenzará a trabajar en octubre, los cinco miembros están ya trabajando y, según el documento papal, podrán dotarse de «colaboradores y asesores» externos.
La comisión estará presidida por el cardenal italiano Raffaele Farina y compuesta por el español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, que será el coordinador; por el cardenal francés Jean-Loise Pierre Tauran; la jurista estadounidense Mary Ann Glendon y el asesor de la Secretaria de Estado vaticana, Peter Bryan Wells, será el secretario.
Por el momento, la comisión «recogerá documentos, datos e informaciones necesarias para el desarrollo de sus funciones institucionales», sin obstáculos -añade el documento papal- porque «el secreto profesional y otras restricciones establecidas por el ordenamiento jurídico (del IOR) no limitarán el acceso a la comisión».
Los miembros de esta comisión tendrán que informar periódicamente al papa y entregarle un informe al final de su trabajo, que aún no se ha dado a conocer por cuánto tiempo durará.
Benedicto XVI también había intentado dar un cambio al instituto al nombrar el pasado 15 de febrero al abogado alemán Ernest von Freyberg, de 55 años, nuevo presidente del IOR, en sustitución del italiano Ettore Gotti Tedeschi destituido el 24 de mayo del pasado año por el Consejo de Supervisión de esa entidad tras verse salpicado por irregularidades.
Agencias