
El presidente de Hinterlaces Oscar Schemel aseguró que luego de la muerte del presidente Chávez, los venezolanos comenzaron a experimentar una “reconfiguración de su cultura política” y que, de hecho, “el país es mucho más homogéneo de lo que parece”.
Schemel subrayó que lo importante es que los ciudadanos han ido construyendo una visión compartida del país, “comparten valores, opciones, expectativas, deseos, necesidades”.
“La muerte del presidente Chávez está reconfigurando la cultura política, está desradicalizando y despolarizando a la sociedad venezolana que se está moviendo más hacia el centro y está rechazando mayoritariamente las posiciones extremas”, explicó.
Al tratar de dibujar el panorama que rodea la sociedad venezolana, Schemel aseguró que “hay más coincidiencias que diferencias entre los venezolanos, la mayoría tiene una visión que hace síntesis de una y otra posición política”.
Esta afirmación la basó en el argumento de que “cuando los venezolanos dicen que las misiones son buenas, pero lo que cura la pobreza es un buen empleo, en eso hay consenso”.
Para Schemel, “el país es mucho más homogéneo de lo que parece”, aunque reconoció que en circunstancias políticas y electorales, se radicaliza en extremo.
En ese sentido, especificó que al preguntársele a los encuestados cómo describiría su posición política, se encontró que el 41% expresó que apoya mucho o algo al Gobierno, lo que supone una baja respecto al mes de febrero cuando el apoyo era de 53%.
Mientras que el 30% manifestó apoyar mucho o algo a la oposición, lo que indica un incremento de nueve puntos en comparación al mes de febrero, cuando el apoyo se ubicaba en 21%.
Por último, indicó que uno de cada cuatro venezolanos no se siente identificado con ninguna de las corrientes políticas.