
PDVSA Intevep, a través de la Gerencia General de Investigación Estratégica en Faja en coordinación con la Gerencia Funcional de Recursos Humanos, ofreció el curso: Aplicación de los Métodos Químicos en la Recuperación Mejorada de Petróleo, a profesionales de la filial técnico científica de Petróleos de Venezuela, a fin de intercambiar conocimientos, en materia de técnicas experimentales y modelos de simulación de recobro mejorado de petróleo, mediante métodos químicos; un área clave en el desarrollo de tecnologías para la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).
La apertura estuvo a cargo de Wilfredo Briceño, director de PDVSA Intevep, quien destacó la importancia de este tipo de actividades de formación, debido a que la Recuperación Mejorada de Hidrocarburos es el futuro de PDVSA, tanto en “campos maduros como la Cuenca del Lago de Maracaibo; así como en la Faja Petrolífera del Orinoco”, precisó.
Durante 40 horas académicas, los trabajadores y trabajadoras de Esquemas de Explotación, Manejo Integrado de Producción e Investigación Estratégica en Faja, cuya actividad dentro de la industria está orientada hacia la búsqueda y desarrollo de tecnologías de recuperación mejorada, tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias en sistemas de petróleo convencionales y no convencionales, métodos químicos y principios básicos de la aplicación de este tipo de tecnologías a los crudos pesados y extrapesados.
Al finalizar el curso, Josefina Salazar, presidenta de PDVSA Intevep, hizo un llamado a los participantes a redoblar esfuerzos y así cumplir con las metas de desarrollo tecnológico planteadas en la FPO. Vale destacar que en Venezuela, el futuro del negocio petrolero está en la explotación y procesamiento de los crudos pesados y extrapesados de la FPO, donde se tiene como objetivo llegar a un Factor de Recobro de 20%. A lo que se suman los yacimientos de petróleo liviano y mediano, que aún tienen enormes cantidades de hidrocarburos. De ahí la importancia y el reto tecnológico, que implica desarrollar estrategias de explotación de yacimientos, en función de optimizar la recuperación de petróleo en el país.