
El secretario general de Democracia Renovadora, José García Urquiola, acompañado por miembros de su partido, el dirigente político y miembro de la Junta patriótica de Venezuela, Pablo Medina y representantes de la sociedad civil, solicitaron este jueves ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, para solicitar la partida de nacimiento del Presidente de la República Nicolás Maduro.
“Estamos haciendo una solicitud de la partida de nacimiento del ciudadano Nicolás Maduro Moros ya que todo el pueblo venezolano vive una incertidumbre de dónde realmente nació el actual Presidente de la República, al que nosotros consideramos como un Presidente extranjero e ilegítimo”, señaló.
Explicó que suponen que Nicolás Maduro es un Presidente extranjero porque no existe ningún documento que compruebe que él haya nacido en el territorio nacional y un Presidente ilegítimo porque aun está pendiente una solicitud de impugnación de los resultados electorales del pasado 14 de abril, “Donde la Sala electoral aun no nos ha dado respuesta”.
Pablo Medina, dirigente político y miembro de la Junta Patriótica de Venezuela dijo que hay dos hechos “sumamente graves” en el país, el primero es la ausencia de la partida de defunción de Hugo Chávez y por otro lado, la partida de nacimiento de Nicolás Maduro.
“Al no conocerse el acta de defunción de Hugo Chávez, no se puede considerar que jurídicamente esté muerto, por lo tanto, para que haya una nueva elección se requiere la validación de su muerte y la única manera es mediante un acta de defunción. Hay un vacío, además de una convocatoria ilegal a las elecciones del pasado 14 de abril”, Destacó.
En cuanto al origen de Maduro, argumentó, “Unos dicen, como el Gobernador Vielma Mora, que nació en el Táchira. Otros dicen que nació El Valle y el mismo dice que nació en una parroquia inexistente como es Los Chaguaramos. Siendo así, debió nacer en el Clínico Universitario y no existe conocimiento de eso, algo que es un requisito mínimo e indispensable para que él pueda optar a la Presidencia de la República de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Agregó, “Por informaciones que tenemos desde Colombia, sabemos que su madre es colombiana y la gente que lo conoce en Cúcuta, en el barrio Carora, donde él estuvo mucho tiempo, afirman que nació allá”.
“Venimos a la Sala Constitucional a introducir un recurso de omisión, donde se tramite la partida de nacimiento, no solamente al CNE sino además, al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para que colabore con el pueblo venezolano y las instituciones de acuerdo a los tratados y protocolos de cooperación e inmigración entre ambas naciones, y nos envíe la partida de nacimiento certificada de Colombia y así el pueblo venezolano pueda resolver esto en paz”, enfatizó.
Sostuvo que es urgente que esta situación sea aclarada cuando antes. “¿Qué significa esto para Venezuela? Todos los tratados de Maduro son nulos de toda nulidad, pero además ¿La Fuerza Armada Venezolana va a tener como Comandante en Jefe a una persona que no nació en Venezuela? Esto es muy grave”.
La acción de solicitud ante el TSJ fue realizada por los abogados Jameiro Aranguren y Malquides Ocaña.