• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, mayo 25, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Desmejora en calidad de alimentación provoca hipertensión

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/07/2013
in Destacadas ligeras, Salud
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Hipertensión
Guías Europeas de Hipertensión 2013 alertan sobre control de enfermedades cardiovasculares.

Recientemente, la ciudad de Milán sirvió de escenario de participación de más de 3.000 médicos de todo el mundo para discutir acerca de la hipertensión arterial, su control y la creación de las nuevas Guías Europeas de Hipertensión.

Preocupa que la hipertensión continúe con elevada morbilidad y mortalidad en la población europea, afectando entre un 30% y un 40% de los adultos. “Venezuela no escapa de esta realidad, de allí que los médicos tomemos conciencia de ésta enfermedad para controlarla adecuadamente. Es decir: disminuir en lo posible la inercia terapéutica por parte de los facultativos y que los pacientes realicen un adecuado cumplimiento terapéutico”, comentó Juan Colán, cardiólogo y uno de los directores del Instituto de Prevención Cardiometabólica (IPCAM).

Bien es sabido que la hipertensión arterial es el primer factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular, después vienen los lípidos elevados, los hábitos tabáquicos y la epidemia de este siglo: el Síndrome Metabólico. Así lo advirtió el doctor Juan Colán, y enfatizó que 32% de la población venezolana lo padece. Tras su participación en el Congreso de Hipertensión Europeo, comenta que las directrices apuntan hacia un cambio en el estilo de vida de los pacientes.

De acuerdo con Colán, el gen de la insulina cambió y actualmente se fabrica insulina de mala calidad, como consecuencia de la mala alimentación. “Si es de mala calidad la hormona que produce el páncreas para eliminar los carbohidratos que uno ingiere, aumenta la cantidad y hace engordar, provoca aumento de la tensión arterial, del colesterol, los triglicéridos y produce el conocido hígado graso”.

La desmejora en la calidad de la alimentación ha hecho que factores de riesgo como la hipertensión se despierten a más temprana edad. La prevalencia es muy alta, incluso en las poblaciones rurales, refiere Colán, al destacar que los datos provienen de un estudio realizado en más de 650 poblaciones rurales de todo el mundo y en cuatro países latinoamericanos.

El hecho de tener la insulina alta, aumenta la prevalencia de presentar enfermedad cardiovascular porque aumentan los triglicéridos, el colesterol y los niveles de HDL bajan. “Esto es un factor de riesgo para enfermar las arterias y si eso continúa así, la enfermedad cardiovascular seguirá siendo la primera causa de muerte, no sólo en el mundo, sino en nuestro país, que es mayor”, dice Colán.

Guías Europeas

De acuerdo con las directrices de las Guías europeas y la Sociedad Europea de Hipertensión, que son las que más se adaptan a nuestra realidad, lo más importante es informar a la población que debe alimentarse a base de proteínas vegetales y frutas. Igualmente hacen hincapié en que se lleve a cabo cambios de estilo de vida significativos -como piedra fundamental para la prevención de la Hipertensión arterial- junto con la reducción de niveles de sal, disminuir el alcohol, realizar ejercicio físico regularmente, mantener el peso corporal y eliminar el tabaco en nuestros hábitos de consumo.

Una de las novedades más importantes de las Guías Europeas de Hipertensión 2013 es la de tener como objetivo una tensión arterial por debajo de 140-80 con cambios en el estilo de vida y terapia farmacológica a base de diuréticos, vasodilatadores e inhibidores de la angiotensina. Igualmente, tener metas en poblaciones especiales como diabéticos en 130/80 mmhg y para ancianos de 150/80 mmhg.

La tendencia, según Juan Colán, es comenzar con medicamentos que hagan que las arterias se desinflamen. “Lo fundamental es lograr las metas de cifras de tensión arterial con drogas únicas o combinaciones de las mismas que además de lograr estas metas de tensión arterial adecuada, realicen efectos antinflamatorios y antioxidantes de la pared de las arterias para así evitar el daño a los órganos blancos como los riñones, el cerebro y el corazón.

“El tratamiento es muy importante y en los últimos años hemos tenido muchos avances. El inicio debe estar basado en Inhibidores de enzima convertidora, bloqueantes de angiotensina, bloqueantes de calcio, betabloqueantes, diuréticos sin efectos metabiolicos y bloqueantes de aldosterona Existen Guías americanas y europeas. Lo vital es tomar lo bueno de esas guías y adaptarlas a nuestra realidad, nuestra cultura; para así poder hacer frente a este problema de salud pública en Venezuela”.

Para mayor información: www.ipcam.com.ve / Telfs.: 0212-898.2160 / 0212-898.2170

Previous Post

PC Miranda refuerza campaña de capacitación para voluntarios

Next Post

Se busca a la Chica RV 2013

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

EEUU: Mas de 1 millón de personas fallecieron a causa del virus COVID

by Andreina Jiménez
06/05/2022
Destacadas

El mundo contabiliza 6,2 millones de muertes por COVID

by Andreina Jiménez
03/05/2022
Destacadas

El grupo farmacéutico SANOFI presentará a la FDA su vacuna contra el COVID 19

by Andreina Jiménez
30/03/2022
Destacadas ligeras

Jorge Villaveces sin límites en Miami

by Patricia Rivero
14/03/2022
Destacadas ligeras

Delić estrena “Tumbá”, quinto sencillo para la estrella en ascenso

by Patricia Rivero
14/03/2022
Next Post

Se busca a la Chica RV 2013

Recomendado

Portada 22/12/2017

22/12/2017

Portada de 23/01/2018

23/01/2018

Efar Los Castores goleó al Montalbán

10/03/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.