
“Estos pueblos tenemos las misma historia, culturas y problemas pero juntos también tenemos las soluciones”, dijo el ministro de la Juventud Héctor Rodríguez
El ministro para la Juventud, Héctor Rodríguez, ofreció detalles este viernes sobre la reunión ministerial de la Celac para tratar el tema de la pobreza y el hambre.
“Estos pueblos tenemos las misma historia, culturas y problemas pero juntos también tenemos las soluciones”, dijo.
En ese sentido, manifestó que los Presidentes “nos pidieron una agenda social, de trabajo y de encuentro de los pueblos y por eso se ha convocado a esta primera reunión de ministros del área social que vamos a hacer el 22 y 23 de julio acá en la cuna del Libertador que es Caracas específicamente en la Galería de Arte Nacional”.
Indicó que los documentos que se aprueben en esa reunión de ministros se les harán llegar a los jefes de Estado de la Celac para que sea aprobados por los mismos, a fin de obtener un pueblo libre de hambre y pobreza.
“Nosotros como América Latina y del Caribe proponemos y nos restamos a que esta región sea un territorio libre de hambre y de pobreza y en eso vamos a trabajar. Esa será la temática, priorizando la educación universal, gratuita y de calidad para todos nuestros pueblos para que puedan acceder a la escuela y las universidades y así no exista analfabetismo”, aseveró.
Además expresó que “trabajaremos por un sistema de salud público, gratuito y de calidad para toda América Latina y el Caribe, para que nuestros indicadores de salud sean de los mejores posibles, y un programa de alimentación para que no exista hambre”.
“Venezuela expondrá sus avances en materia social, entre los que destacan la Red Mercados de Alimentos (Mercal), Barrio Adentro y las escuelas bolivarianas”, aseguró.
Rodríguez resaltó que todos los esfuerzos que se hagan desde los gobiernos latinoamericanos y el Caribe debe estar acompañado por las luchas populares, “por las expresiones del pueblo organizado, porque es la manera de que se consolide este espacio de unidad y además que se alcancen los objetivos planteados”.
Por último, el ministro informó que hasta el momento han confirmado su asistencia un vicepresidente, un canciller, 15 ministros, cinco viceministros y tres funcionarios de alto nivel del área social como jefe de delegación y aprovechó la oportunidad de invitar a las organizaciones regionales e internacionales (dependientes de las Naciones Unidas) a que participen en esta reunión para “aprender de su experiencia”.
Vía Noticias24