Luego del terrible nocaut recibido de manos de Juan Manuel Márquez, el filipino anuncia su retorno en China ante un fajador recio con Brandon Ríos jugándose su futuro en el boxeo.
El deporte es absolutamente dinámico en todos los aspectos. Hace escasamente dos años, Manny Pacquiao era considerado el mejor libra por libra del mundo, superando incluso a Floyd Mayweather por su actitud para no rehuir a ninguna pelea y por su capacidad para demoler rivales, sin embargo, el tiempo y los hechos también demostraron que el filipino era un ser normal de carne y hueso.
Primero fue su enredada tercera pelea con Juan Manuel Márquez y luego fue despojado de una clara victoria ante Timothy Bradley para perder el título welter de la OMB.
Como en el ambiente estaba la revancha con Juan Manuel Márquez, finalmente se realizó el cuarto combate entre ambos. Un Pacquiao mas fogoso que nunca mantuvo a raya al mexicano y todo parecía ser cuestión de tiempo…pero una trepidante derecha lo puso a dormir por varios segundos.
La derrota del filipino, humillante y contundente, desbarató también la expectativa de su esperado y millonario combate contra Floyd Mayweather Jr.
Muchos pensaron que era el fin del impetuoso púgil asiático, incluso se llegó a especular que tenía síntomas primarios de Mal de Parkinson.
Márquez, por su parte dio por concluído su ciclo de peleas con Pacquiao y éste, luego de razonar sobre su futuro, decidió regresar el próximo 23 de noviembre ante un rival nada fácil, como lo es el ex-campeón mundial del peso ligero Brandon «Bam Bam» Ríos, un púgil granítico, con gran corazón, fajador nato, que nunca ha sido noqueado.
Pacquiao se buscó este rival para probarse asimismo. Ya su entrenador, Freddie Roach le advirtió que si pierde tiene que retirarse..pero si gana, entonces seguro buscará persuadir a Márquez para una quinta pelea y estará a la expectativa para su esperada confrontación ante el mejor libra por libra, Floyd Mayweather Jr.
A estas alturas es de presumir que al filipino a lo sumo le quedan 4 combates, todos millonarios, eso si, siempre y cuando una victoria suceda a la otra.
Todo o nada
Ya dijimos que Brandon Ríos es un rival de respeto, pero de acuerdo a los códigos que se manejan en el boxeo actual, el americano es un peleador clase B y frente a un clase A como Pacquiao debería perder incluso por nocaut, a pesar de que su record solo registra una derrota.
El estílo fajador de Ríos encaja perfectamente con el de Pacquiao. Ambos son amantes del intercambio de golpes, pero la velocidad y la distancia del filipino son sus grandes aliados. Ademas ya Manny es un welter natural y para Ríos esta será su primera pelea en las 147 libras lo cual es una desventaja.
Ambos vienen de derrotas y tienen en común peleas duras por esa condición de fajadores.
La gran incognita es ver como viene Pacquiao después de ese contundente nocaut que le propinó Marquez y si sus reflejos son los mismos luego de una tenaz trayectoria y un cuerpo sobreexigido que en cualquier momento puede comenzar a pasar facturaa los 34 años.
Brandon ante una gran oportunidad
«Bam Bam» Ríos no es mexicano, pero parece. Y para nada disimula sus raices aztecas. Su estílo de pelea es de presión y choque. Recibe para dar. Pelea muy bien en la corta distancia y sus puños tienen reciedumbre.
Luego de destronar de la faja ligera al venezolano Miguel «Aguacerito» Acosta, se le hizo difícil mantenerse en ese peso a tal punto que lo pierde en la báscula. Luego conquista el cetro interino superligero noqueando a Mike Alvarado y en la revancha lo pierde por decisión ante el mismo rival, quien lo desbordó con boxeo.
Frente a Pacquiao hará su primera pelea en el peso welter. Ya en el peso anterior se vió un poco lento y lo pagó con creces ante un Alvarado que supo boxearlo, pero es un púgil que no pide ni da cuartel y siempre va a representar peligro porque su defensa es su ofensiva y asimila todo lo que le tiran.
Si Pacquiao anda bien y supera psiquicamente el sindrome del nocaut, va a ser un oponente muy incómodo para Ríos porque boxea y pega y él es muy frontal, lo cual lo convierte en blanco fijo para sus rápidas y poderosas combinaciones.
Para Ríos es la gran oportunidad de volver y un triunfo ante Pacquiao lo elevaría de clase B a clase A y lo pondría en la élite del boxeo mundial.
La pelea entre ambos, sin título en juego, será en el Cotai Arena Venetian Resort, en Macao, China que está a punto de convertirse en la gran plaza del boxeo mundial en plena competencia con Las Vegas, con una gran ventaja, los impuestos son muy bajos.
El Pac Man es amplio favorito, pero el combate luce muy interesante.
——————————
FICHA TECNICA
BRANDON LEE RIOS «Bam Bam»
(29/4/86 – Lubbock, Texas, USA)
Guardia: Derecha
Record: 31-1-1 (23 KO’s)
Rounds boxeados: 172
Porcentaje de nocauts: 69,7%
****
EMMANUEL DAPIDRAN PACQUIAO «Pac Man»
(17/12/78 – Kibawe, Bukidnon, Filipinas)
Guardia: zurda
Record: 54-5-2 (38 KO’s)
Rounds boxeados: 371
Porcentaje de nocauts: 62,3%
———–
CONTRAGOLPE
EN TENERIFE donde hay una gran actividad boxística, una absurda resolución impide a niños asistir a los programas de boxeo y a los gimnasios. Con esa medida es absolutamente imposible desarrollar el boxeo.
¡LISTA!. La semana pasada hicimos un análisis de la pelea entre Lucas Matthysse y Danny «Swift» García y dijimos que era cuestión de horas su anuncio oficial, como en efecto ocurrió. Ambos pegadores estarán en el programa de la Mayweather-Alvarez. La escena esta servida y cuidado si termina siendo el plato fuerte del programa del 14 de septiembre en el MGM de Las Vegas.
OTRAS DOS PELEAS confirmadas: Orlando «Siri» Salido y Orlando «El Fenómeno» Cruz por el cinto pluma OMB y Abner Mares y Johnny González en la misma categoría pero en versión CMB.
A LOS 17 años, el boricua Wilfredo Benítez deslumbró al mundo del boxeo al destronar en San Juan, Puerto Rico al colombiano Antonio Cervantes «Kid Pambelé», desde entonces el llamado «Radar de Carolina», por su habilidad para pasar golpes, realizó una brillante carrera pugilística. Lamentable su inapropiada conducta lo mantiene hoy postrado en una silla de ruedas y condiciones deplorables, luego de haber cosechado gran fama y dinero.
BOXEO DE CALLE. Exitosa sin duda, la iniciativa de llevar el boxeo aficionado a las diversas barriadas del país para promover el deporte e incentivar la práctica en las nuevas generaciones, apartando vicios y los malos hábitos. Aplaudimos la excelente iniciativa. Enhorabuena.
ADRIEN BRONER, quien recientemente conquistara el título welter ante Paul Malignaggi rompió su silencio y comenzó a insultar por las redes sociales a los argentinos Lucas Matthysse y Marcos Maidana, dos de sus probables rivales en el futuro a quienes supuestamente estaría evadiendo.
BRONER, tan bocón como Mayweather, se expresó peyorativamente de los dos púgiles argentinos y también cargó contra la prensa deportiva a quien calificó de «no saber una mier…de boxeo por estar alabando a esos dos argentinos». Maidana por cierto respondió que Adrien al fin se está volviendo hombrecito
(Jairo Cuba/ @boxeototal)