
Los malos olores también entran por las ventanas de las viviendas de El Nacional y la urbanización Simón Bolívar
LOS TEQUES.- Una fuga de aguas blancas sigue cayendo encima del callejón San Rafael, ubicado debajo del puente de El Tambor y en los límites entre El Nacional y la urbanización Simón Bolívar.
Los habitantes de ese lugar le indicaron al diario La Región que el bote proviene de la tubería que surte a El Nacional y que se levanta en la parte baja del puente de El Tambor.
La vecina Dominí Márquez, residente de ese sector, declaró que en una oportunidad unos obreros de Hidrocapital llegaron al lugar para verificar la problemática.
“Llegaron y abrieron un hueco. No lo terminaron de arreglar porque tienen que colocar unos conectores. Quedaron en que iban a construir una zanja para que todo el agua corriera y poder hacer su trabajo pero no se han acercado más”.
Además, acotó que hace más de un mes una tubería se reventó y ocasionó inundaciones al conjunto de viviendas que se encuentran debajo de la avenida Pedro Russo Ferrer.
De igual forma dijo que la problemática atrae mosquitos y que los más pequeños de la casa pueden sufrir enfermedades; le vuelve a hacer un llamado a Hidrocapital para que cambie los surtidores de agua blanca.
En cuanto a un hueco que almacena el agua proveniente de la fuga y se ubica entre dos viviendas, destacó que es profundo (cubre por completo un palo de escoba).
Luz , agua y salud
El callejón San Rafael requiere de más iluminación pues sólo dos postes dan claridad al lugar. Agregó Márquez que el dispositivo que más daba luz al acceso peatonal se quemó y las cuadrillas de Corpoelec no han acudido a la localidad para hacer las sustituciones que hacen falta.
“Hay ocasiones en que la oscuridad se apodera de toda la comunidad. Ni siquiera podemos contar con los postes de la bajada de El Tambor ni los del barrio El Nacional.
En referencia al suministro de agua los lugareños aseguraron no tener inconvenientes. Lo mismo sucede con la electricidad que llega a las casas.
Sobre la salud el vecino Gustavo Ruíz declaró que al momento de una contingencia los pobladores se dirigen hacia el hospital Victorino Santaella y al módulo de Pronto Socorro ubicado en la comunidad El Vigía.
Sin embargo, sugiere la construcción de un ambulatorio más cercano a la localidad con el propósito de que las emergencias y necesidades de los habitantes sean tratadas de manera más rápida, ya que en varias ocasiones los pobladores han sufrido retrasos a la hora de ser atendidos en los centros asistenciales.
Olores y desechos sólidos
Como la localidad se ubica en las inmediaciones del río San Pedro, los malos olores arropan todo el lugar.
Asegura la residente Dominí Márquez que ya están acostumbrados a la contaminación ambiental. Sin embargo alerta que es “alto” el riesgo de contraer enfermedades. Agregó que todos los días los peatones y conductores de El Tambor lanzan basura a la comunidad.gf
Cercas en las viviendas
De acuerdo a la opinión de los entrevistados, el callejón San Rafael es un área “tranquila” pero hay problemas que ponen en jaque a sus habitantes.
Según explica Gustavo Ruíz desde hace un tiempo para acá se quieren construir unas cercas en los alrededores de la viviendas ya que en numerosas ocasiones personas que cometen fechorías en la bajada de El Tambor se esconden en San Rafael a fin de evitar que la policía los capture.
Eduardo Lugo
[email protected] / @eduardooasis