
El secretario general del partido Democracia Renovadora José García Urquiola, junto al miembro de la Junta Patriótica Pablo Medina, presentaron un documento en la Embajada de Colombia, la mañana de este lunes, solicitando la ayuda del Presidente Juan Manuel Santos para que colabore con Venezuela entregando la partida de nacimiento de su homólogo Nicolás Maduro.
Urquiola, aseguró que realizan esta petición debido a la cantidad de dudas que hay sobre el nacimiento del Presidente Maduro. “Nosotros como venezolanos responsables de toda la lucha política, de mucha gente, que queremos un cambio político, económico y social en el país, estamos aquí para llamarle la atención a toda la sociedad Latinoamérica, en especial al Presidente de Colombia Santos, que le pida a Nicolás Maduro que presente su partida de nacimiento.”
A propósito de la reunión que la mañana de hoy llevarían a cabo ambos presidentes, manifestó que ”Si realmente la reunión de hoy entre el Presidente Santos y Nicolás Maduro, no es simplemente un saludo a la bandera o un compromiso económico, sino que también un compromiso político de llegar a la paz, a la democracia y a la libertad. No es un petitorio que el Presidente Santos le hace a Nicolás Maduro, sino simple y llanamente para que se acabe esa confrontación que tenemos en Venezuela, esa polarización que no deja que el país avance. Aquí ni Nicolás Maduro gobierna, ni aquí hace nada. Aquí lo único que está galopante y lo que está claro en Venezuela es la alta corrupción del gobierno y de todos sus miembros.”
Por su parte Pablo Medina manifestó que el Presidente Maduro, no cumple con los requisitos establecidos por la constitución venezolana, en donde se específica que el presidente de Venezuela, debe ser venezolano por nacimiento y no tener doble nacionalidad. Explicó que “Todos los datos e informaciones que se han venido efectuando, conducen a que Nicolás Maduro ha nacido en Cúcuta, razón por la cual nos parece muy importante que estando Santos en territorio venezolano, él pueda entender la grave crisis que eso significa para Venezuela, que quien funge como presidente no es ciudadano venezolano.”
Aseguró además que “Siendo Nicolás Maduro ciudadano colombiano, puesto que en el CNE no aparece la partida de nacimiento. Hay sectores que se preguntan cuál es la agenda de la reunión de hoy. Estará exigiéndole algún planteamiento en relación con la partida de nacimiento, por ejemplo las deudas que tiene Venezuela con Colombia, pero, ¿Habrá algún interés por ejemplo en el lago de Maracaibo? Esos son preguntas que se hacen los venezolanos y sectores de las Fuerzas Armadas. Por eso le pedimos en nombre de Venezuela al Presidente Santos, que contribuya con su hermana República de Venezuela a que resolvamos en paz este grave problema, político, económico y moral que significa que Maduro no siendo venezolano y ciudadano de Cúcuta esté en el Palacio de Miraflores.”
Al mismo tiempo informó, que mañana se dirigirán con el mismo requerimiento a la sede de la Unión Europea y posteriormente a la de la Embajada Americana, ya que afirma que esto es un problema internacional.
Medina manifestó también que, de demostrarse que el Presidente Nicolás Maduro haya nacido en Colombia, se corroboraría el delito constitucional, lo que originaría la celebración de unas elecciones.