
El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, anunció este lunes en rueda de prensa que se encuentran discutiendo la situación de todo el esquema de acuerdos entre el MAS, otras organizaciones políticas y la Mesa de Unidad Democrática (MUD) “porque está en juego la posibilidad de ejecutar una política que rompa con la polarización o una política que continúe con ella”.
“A quien más le favorece abiertamente continuar con un país polarizado, y la MUD, lamentablemente es uno de los puntos de polarización política, es al Gobierno por ser a quien más le interesa que la confrontación sea entre dos posiciones antagónicas de manera irracional, entre blanco y negro, de manera que los venezolanos no tengamos la posibilidad de producir los encuentros para resolver los graves problemas que el país tiene”, puntualizó.
Señaló que un gran número de encuestas han revelado la importancia que los venezolanos le dan al tema del diálogo como punto de partida que permita encausar el país hacia un clima favorable para las relaciones entre sectores que hasta ahora se han visto confrontados.
“Un dato bien importante que registran todas las encuestas es que ante la pregunta de cuál es la opinión que se tiene sobre el diálogo, el 82 por ciento de los venezolanos opinan que es imprescindible para que la Venezuela confrontada, enfrentada y polarizada, le abra espacio a un país distinto donde podamos producir los encuentros necesarios para resolver los problemas de los venezolanos”, aseguró.
Recordó que el MAS ha venido apostando a esta política desde hace un año cuando se aprobó en su seno la búsqueda de la reconciliación y el encuentro con diversos sectores del país. “Es bien complicado imaginar que el país pueda dialogar a partir de que las políticas que se expresen, sean las más radicales de un lado y del otro y que al final, simplemente contribuyen a la polarización. Un juego claro que de manera permanente hace el oficialismo, por lo que hay que evitar que la MUD se termine convirtiendo en un aliado del Gobierno”.
Discusión a lo interno del MAS
Felipe Mujica explicó que el debate se ha realizado a lo interno de la tolda naranja evaluando los posibles escenarios en el Comité Ejecutivo Nacional del MAS ampliado con los presidentes y secretarios de cada estado y una representación de la juventud del partido naranja.
Algunos temas discutidos ya han sido hechos públicos. “La semana pasada señalamos un conjunto de elementos entre lo que destaca la forma en que el MAS se ha venido oponiendo de manera radical desde el mes de enero a la implementación de un reglamento aprobado por la MUD, sin que hasta ahora haya algún tipo de consideración por parte de este órgano. Hemos dicho que la manera en la que ha venido siendo aplicado, no garantiza que en la integración de las planchas haya un mecanismo plural de representación de la sociedad”, enfatizó.
Agregó, “Este reglamento pretende que los partidos que tienen la mayor cantidad de votos en el seno de la MUD se cojan para si una cantidad de cargos de representación popular que no les corresponde, porque con el 70 por ciento de los votos quieren cogerse el 94 por ciento de las posiciones de representación popular en el caso de los concejales a elegirse en el mes de diciembre”.
Advirtió que todos estos argumentos no han tenido ningún tipo de consideración por parte de la MUD, “Donde algunos de sus voceros han llegado al punto de mentir señalando que el MAS había votado por ese reglamento, al cual hemos criticado permanentemente porque lo consideramos injusto, poco equitativo y que para colmo, está siendo aplicado de manera autoritaria”.
Dos propuestas
Explicó que a lo interno de la tolda naranja se ha desarrollado un debate en torno a dos proposiciones: “Un grupo de compañeros del MAS consideran que debemos permanecer en la MUD sin hacer ninguna consideración en cuanto a ir con planchas propias o la tarjeta del MAS y otro grupo de compañeros que piensan que hay que hacer todo lo contrario”.
De acuerdo a los estatutos del partido, El Comité Ejecutivo Nacional no es una instancia calificada para tomar este tipo de decisiones, por lo que se decidió convocar para el sábado 3 de agosto la Dirección Nacional donde se tomará una decisión sobre este tema.
“Sabemos que hay sectores desde el campo de la MUD interesados en perturbar este debate, por lo que les señalamos que dejen tranquilo al MAS y recuerden que somos una fuerza política autónoma”.
Anunció que continuarán el debate entre las distintas opiniones que hay dentro de la Dirección del MAS, “Opiniones que son todas respetables y que continuaremos ponderando y desarrollando hasta el día sábado 3 de agosto”.
Prensa de Solidaridad