
La propuesta de discutir el tema fue hecha por el diputado José Antonio España (MUD), quien resaltó que era necesario analizar lo sucedido el pasado martes cuando «una mayoría precaria allanó la inmunidad del pueblo de Aragua, no de un diputado»
La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) negó debatir en la sesión de este jueves sobre la institucionalidad de la figura de la inmunidad parlamentaria. La propuesta de discutir el tema fue hecha por el diputado José Antonio España (MUD), quien resaltó que era necesario analizar lo sucedido el pasado martes cuando «una mayoría precaria allanó la inmunidad del pueblo de Aragua, no de un diputado».
Agregó que la inmunidad parlamentaria no es un privilegio, sino el derecho de la voz del pueblo. «No podemos seguir violando la Constitución», dijo al insistir que eran necesarios los votos de las dos terceras partes (110) para aprobar esa medida.
Le correspondió al diputado Pedro Carreño hablar en nombre del Psuv. En este sentido, destacó que la Constitución, en el único articulo que establece la inmunidad es el 200, «y allí no se determina la votación».
Ratificó que como las Constituciones son progresivas, y en la de 1961 se allanaba la inmunidad por mayoría simple, por analogía no hay cambio.
Asimismo, dijo que el artículo 25 del Reglamento Interior y de Debates tampoco determina la mayoría, por ello se aplica lo establecido en el artículo 89 que señala que las decisiones de la AN se toman por mayoria absoluta o simple, salvo en los casos especificados en la Constitución y el Reglamento. «Por ello no vamos a debatir eso, pero vamos a fondo en función del adecentamiento… y en la lucha contra la corrupción», concluyó.
Por la oposición solo están por la oposición Edgar Zambrano, José Antonio España, Stalin González y Pedro Pablo Fernández, el resto está en Maracay en un acto de solidaridad con Richard Mardo.
Agencias