
Este jueves, en el marco del programa Jóvenes Primero, el Gobierno regional capacitó a un grupo de funcionarios de Mujeres, Juventud y Educación Miranda, así como de la Fundación Los Teques, con el fin de conformar equipos que den a conocer los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes del estado.
La información la dio a conocer Deliana Torres, presidenta de Mujeres Miranda, quien dijo que la dio es preparar a estos funcionarios sobre el tema, con el objetivo de que sean multiplicadores del mensaje entre los jóvenes de las diferentes comunidades de la entidad. “ Estamos trabajando de forma conjunta con varias instituciones para potenciar la eficacia de estos programas y poder lograr un mayor alcance».
El evento contó con el apoyo de la doctora Lila Vega, asesora de comunidades educativas perteneciente al equipo de Educación Miranda, quien junto a Eliana Duran, trabajadora social de Mujeres Miranda fueron las encargadas de la formación.
Torres destacó que conocer los derechos sexuales y reproductivos desde la adolescencia es un factor importante en la prevención de embarazos a temprana edad, que inciden también en el desarrollo de la sociedad y en la convivencia ciudadana. “Con estos mensajes estamos realizando entonces un trabajo de prevención integral que beneficia a todos los sectores de la población».