
Como una imposición calificó el politólogo Sergio Graffe la designación por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Francisco Garcés como candidato a la Alcaldía de Guaicaipuro, asegurando que con esta decisión el partido rojo le termina de entregar la capital de Miranda a la oposición.
“Si el candidato de la Unidad, Rómulo Herrera, tenía la primera opción de ser el ganador, ahora sus posibilidades aumentaron por el rechazo automático de la candidatura de Garcés no sólo en la población en general sino en buena parte de las bases chavistas”, aseguró.
Desde su óptica, la primera desventaja es que al no vivir en el municipio desconoce la realidad de la jurisdicción, “tendría que dedicar mucho tiempo a conocerla y elaborar un programa de gobierno con propuestas concretas a problemas que se han generado por la pésima gestión de los alcaldes Raúl Salmerón y Alirio Mendoza que llevan 13 años en el poder local”.
Graffe dijo que será difícil que Garcés pueda quitarse la etiqueta de importado; “si bien Salmerón ganó en el 2.000 por imposición, ahora las condiciones políticas son otras y el oficialismo ya no tiene la fuerza electoral de hace años.Viene en descenso en Guaicaipuro como lo demuestran los casi 8.000 votos que le sacó Capriles y la oposición el pasado abril en las presidenciales. Además, a Salmerón lo impuso Chávez en su mejor momento de apoyo popular y a Garcés lo impone Maduro y acaba de perder en Guaicaipuro.“
Otra desventaja -agrega Graffe- es que la sorpresiva imposición deja por fuera a cuatro precandidatos que habían pasado el primer filtro de las patrullas del PSUV cuando se abrió el proceso interno para lograr la postulación y no existe garantía de que se sumen plenamente a esa candidatura; además, y es lo más importante, las bases del PSUV ya tenían un compromiso con alguno de esos candidatos y se esperaba que impusieran a uno de ellos y no a un outsider importado.
– Incluso, en los únicos contactos que ha tenido Garcés con esta región no dio muestras de eficiencia porque como ministro se encargó de resolver la falla de borde de la Panamericana que está al frente de Súper Líder y han pasado ocho meses y la falla sigue; la otra fue cuando el propio Nicolás Maduro le ordenó hace dos meses que ayudara a resolver el problema de la basura en el municipio nunca tomó decisiones al respecto.
Otro elemento es si reúne las condiciones de elegibilidad para ser postulado por Guaicaipuro “porque la ley de Procesos Electorales obliga a que un candidato a alcalde tenga al menos tres años de residencia en el municipio y este no es el caso; el problema es más político que legal porque en los casos de zonas metropolitanas se permite que un candidato pueda ser postulado en algún municipio que las conformen y habría que ver de dónde es elector Garcés. Eso pasó con un recurso contra Salmerón en el 2.000 y fue desestimado”.
– Sin embargo, una ventaja es que es una candidatura que contará con muchos recursos para la campaña electoral y esa variable no se puede subestimar porque el CNE no ha sido efectivo en el control de los dineros públicos que usa el oficialismo en estos procesos, y en Guaicaipuro existen condiciones para manipular con dádivas electorales.gf