
Agosto es el mes más esperado por los pequeños de la casa, ya que terminan las actividades académicas y pueden disfrutar de los planes vacacionales que vienen cargados de un ambiente lleno de alegría, sonrisas y cantos, bajo el concepto de juegos tradicionales y curiosidades científicas. Así lo dio a conocer la máxima vocera de Ciencia y Tecnología, Gioconda San Blas.
Acotó que el programa “Aventuras en Vacaciones 2013” que lleva adelante el Gobierno regional, cuenta con una serie de actividades educativas y científicas, entre las que destacan las salas de ciencia, que buscan contribuir al fortalecimiento del sistema educativo, sirviendo de complemento a la enseñanza de las ciencias en los planteles y comunidades del estado. De esta forma, “se está incentivando la alfabetización científica y tecnológica necesaria para insertarse en el siglo XXI, siglo de conocimiento”.
Agregó que los consentidos de la casa pueden, en este Plan Aventuras en Vacaciones, observar las demostraciones y experimentos en las áreas de biología, química, física y matemáticas, así como también temas de tecnología mecánica, ingeniería de materiales, comunicaciones, hidráulica, entre otras.
Los pequeños se expresan
Cristian Martínez, estudiante de la U.E.P María Auxiliadora, señaló que le encantaron las salas de ciencia, ya que le permitió descubrir y experimentar a través de los juegos didácticos qué es la ciencia. “Fue una experiencia satisfactoria que espero repetir muy pronto”.
Ibrahim Revete, estudiante de la U.E.N Francisco Espejo, comentó que desde el año 2010 está participando en este Plan Vacacional. “He disfrutado muchísimo todas las actividades y paseos, pero una de las experiencias más inolvidables fue poder disfrutar de las Salas de Ciencia que están en la Biblioteca, ya que adquirí nuevos conocimientos y disfrute de la ciencia como nunca antes, su historia, características y comprender lo que es y lo que no es ciencia”.
Prensa Ciencia Miranda