La ciudad de Barquisimeto será el punto de encuentro musical de artistas consagrados provenientes de España, Brasil, Holanda, Estados Unidos y de Venezuela, conformando un total de 10 bandas invitadas, integradas por 90 músicos, de los cuales 78 son venezolanos. Se presentarán en 10 escenarios esparcidos a lo largo y ancho de la ciudad, lo cual garantiza un evento de gran impacto artístico y representa un atractivo cultural-turístico para los amantes de la buena música de diversas regiones. Por todo esto podemos decir que Barquisimeto ya es reconocida como la “Capital del Jazz en Venezuela”.
El festival está organizado por La Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto, y cuenta con el apoyo de Telefónica-Movistar, PDVSA La Estancia y la colaboración de más de 60 empresas privadas e instituciones académicas. La nutrida programación del 1° al 8 de septiembre contempla conciertos gratuitos, exposición fotográfica y de escultura, conferencia, clases magistrales, taller de jazz para niños, Jam sessions y una majestuosa Gala de Jazz.
Gala de Jazz en el Teatro Juares
La apertura de esta vibrante Gala de Jazz, el sábado 7, 7 pm estará a cargo del arpista colombiano, Edmar
Castañeda, quien ha conquistado la escena musical con una sonoridad poco común en este género, logrando una
mezcla de joropo, con la música latina y el jazz, todo ello al compás de las cascadas de notas características del arpa
y de su estilo propio. Castañeda ha compartido tarima con músicos de la talla de Paquito D’Rivera, Wynton Marsalis,
Lila Downs, Marcus Miller, John Scofield, John Patitucci, entres otros. Estará acompañado de los talentosos músicos
venezolanos Jorge Glem, en el cuatro y Diego Álvarez “El Negro”, en la percusión. Luego, entrará al escenario
José Carra, de Málaga, junto al contrabajista Dee Jay Foster y el baterista Ramón Prats, quienes conforman un
fabuloso trío que interpretará algunos temas compuestos por Carra, uno de los pianistas andaluces más conocidos en
España. Estos afamados músicos aprovecharán su visita a Venezuela para bautizar su producción discográfica con
obras inéditas como ‘Ewig’. La presentación de Carrá Trío es posible gracias a la colaboración de la Embajada de
España en Venezuela. El cierre de esta gran Gala estará a cargo de Deborah Carter, una de las cantantes
norteamericanas considerada como “una voz absolutamente de primera clase en el mundo”, compositora y creadora
en la escena del Jazz actual, con un estilo muy personal y auténtico. Deborah posee gran versatilidad, por lo que
logra pasear por el jazz fusión, hasta los grandes clásicos del jazz, siendo invitada como artista preferida por las
mejores orquestas, incluso ha realizado maravillosas versiones de la música de The Beatles. Estará acompañada por
el bajista holandés Mark Zandveld y por los músicos españoles José Carra en el piano y Ramon Prats en la
Batería. Las entradas de esta maravillosa Gala de Jazz están disponibles en Ticketmundo.com, Librerías Tecni-
Ciencia (Sambil y C.C. Las Trinitarias), Librería El Clip, C.C. Los Leones y Deli París, C.C. París.
Conciertos en el Martini’s Bistro del Hotel Jirahara
El público contará con la presencia de un excelente músico de gran trayectoria, Gerry Weil de origen austríaco-
venezolano, quien por su obra jazzística es considerado “Maestro del Jazz Venezolano”. Compositor, arreglista,
educador y pionero de la música contemporánea, ha sido reconocido de las más diversas formas, además goza del
cariño entrañable de un público cada vez más numeroso. Los asistentes a este concierto el viernes 6 a las 9 pm,
también podrán disfrutar del talento que lo acompaña; Gonzalo Teppa, reconocido contrabajista y orgullo larense y
el “Maestro de la percusión en Venezuela”, el caraqueño Carlos “Nene” Quintero.